Todo el deporte de León en tu ordenador. A un sólo click

30 noviembre 2006

HUGHES INTENTARÁ REPETIR ASCENSO A ACB CON LEÓN

Gran espectación en el Palacio de Deportes porque hoy se presentaba al mesías, a Rick Hughes, este pivot de Cincinatti, de 2'04, que viene para afianzar el poderío reboteador y sobretodo para fortalecer el ataque bajo el tablero de Baloncesto León. Hace semanas que el club leonés tenía comunicación con su agente y pese a haber recibido dos ofertas de la ACB para jugar, y otras dos de equipos de la LEB, prefirió esperar para terminar parte de su Doctorado en Biología que está cursando, para elegir y volver a españa de la mano de B. León, y terminar el curso desde León por internet. Para Hughes, que ayudó a subir a la ACB al Murcia la temporada pasada, la clave está en que el equipo crea en lo que está haciendo y que es posible conseguirlo.
Rick Hghes jugó en los Dallas Mavericks, y esta franquicia americana quería que volviera con ellos, pero prefirió seguir con su doctorado aunque si hace bien las cosas aquí, puede que vuelva el próximo año con Dallas. Hughes solo conoce a Juanjo Bernabé del equipo, coincidió con el base hace tiempo en Orense y también le motivó para recalar en León.
Eligió B. León porque vió por internet nuestra ciudad, y la zona y le gustó incluso el tiempo. Hughes es un tipo que no se olvida de los que lo pasan mal, niños, la gente en prisión ayudándoles con charlas de motivación, y esto le ayuda para sentirse bien, intenta ser una persona positiva y darlo todo con el equipo y que sus dos hijos se sientan orgullosos de su padre.

La cultural buscará en Lezama recuperar la senda de la victoria

El conjunto leonés que está sumido en una crisis de resultados importante se desplaza este domingo a Bilbao para verse las caras con el filial del atletic de Bilbao. Desde las cuatro y media de la tarde con el arbitraje de Leo Ollo los leoneses tienen la obligación de traerse algo positivo del campo de Lezama. El equipo de Antonio Gómez podrá contar finalmente con Diego Aller al haber prosperado el recurso que presentó el club ante la federación española de fútbol con resultado positivo, al estimar el comite de competición el citado recurso.
La duda del once inicial del conjunto leonés la tendrá Antonio Gómez hasta el último momento ya que muchos puestos pueden variar: desde la portería que puede ser ocupada por Aulestia o Alvaro hasta el resto de los puestos, parece que Diego Cascón y Adisson ocuparán la punto de ataque mientras que el resto de posiciones sigue teniendo dudas.
El filial del conjunto vasco esta realizando una temporada de mayor calidad que el primer equipo y van a intentar seguir demostrando que pueden hacer una buena campaña y que pueden ayudar a solucionar la situación del equipo de primera división.
Encuentro complicado para leoneses y vascos con algo más de tres puntos en juego.

Cantabria dará el primer puesto en solitario de la leb a lobos o leones

Lobos Cantabria y Baloncesto León se verán las caras el domingo con un sólo objetivo coronarse como mejor equipo de la competición en las trece jornadas que se llevan disputanto, actualmente los dos equipos llegan con tres derrotas y diez victorias, pero ninguno de los dos conjuntos quiere ser el que el domingo a eso de las nueve de la noche tenga una cuarta derrota en el zurrón.
Para lograrlo León ha presentado en la tarde del jueves a Rick Hughes su flamante cinco que ya jugara en esta categoría la pasada campaña con el conjunto del Murcia. La gran duda es si participará en el encuentro del domingo, todo depende de que se solucionen los temas de papeles para la nacionalización de Peterson y aún así Aranzana se pensaría mucho darle minutos, ya que no habrá realizado más que un par de entrenamientos con su equipo.
El resto de la plantilla afrontará el encuentro con optimismo, el conjunto leonés sabe que se juega conocer cual es su estado de forma pero Aranzana reconoce que lo importante de esta liga son los play off y el resto tiene una importancia más relativa.
El conjunto cantabro llega de perder con Gijón, así que tendrá ganas de vengar la derrota en su casa ante León.
El choque: el domingo desde las seis y media de la tarde.

El Acis Incosa León se juega muchas opciones de entrar en la copa ante el Estudiantes en el Madrid Arena

El conjunto leonés no disputará su partido liguero frente al estudiantes en el pabellón Magariños como es costumbre, sino que el club estudiantil ha decidido modificar la ubicación del encuentro para disputar el choque de la liga femenina justo antes del encuentro que tienen que disputar los chicos de ACB y que será retransmitido por la 2 de televisión española.
El choque de la liga femenina no será retrasmitido en ningún canal de TV, pero el interés del encuentro será de primer nivel ya que las madrileñas y las leonesas se juegan mucho. Las capitalinas salir de la crisis que las situa en penúltima posición de la tabla clasificatoria y las de provincias recuperar la mal imagen dada este miercoles frente al débil luxemburgo que provocó una crisis en el vestuario leonés con enfados del mister y jugadoras por el pésimo juego mostrado.
Jugar en una cancha como el Madrid Arena debe ser motivante para disfrutar del mejor baloncesto y centrarse en lograr un buen resultado.
El partido será arbitrado por Sanchez Mohedas y Valle Iglesias.

Vallejo campeón de España de Ajedrez

El Gran Maestro Francisco Vallejo se ha proclamado Campeón de España Absoluto 2006 al vencer en la final al GM Gabriel del Río por 1,5 a 0,5 tras las dos partidas disputadas.
Todo se ha decidido en la parte final de la partida cuando el tablero quedo despejado de piezas y comenzaron los movimientos más de técnica y capacidad de juego. El Gran Maestro balear logró demostrar que tenía más ganas que su rival de convertirse en campeón de España de Ajedrez, aunque Del Río no se entregó hasta el último instante de la partida.
El menorquín (en la foto de arriba recibiendo el premio del gallo de S. Isidoro, de manos del pres. de la Federación Española de Ajedrez) estrena su palmarés en lo que a títulos de Campeón de España se refiere. Vallejo se ha mostrado seguro todo el torneo y ha resuelto todas las fases del Campeonato con la autoridad que le daba ser el primero del ranking.
Otro éxito organizativo el desarrollado por Marcelino Sión alma mater de muchas de las actividades ajedrecísticas que se desarrollan en la ciudad de León.

El ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo tiene la voluntad de construir un nuevo pabellón deportivo en la localidad de San Andrés

Hace menos de un mes desde el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo se anunciaba la construcción de una nueva instalación deportiva para la localidad de Trobajo del Camino un polideportivo multiusos para algo más de 300 espectadores (El plano de este pabellón lo podemos ver en la foto inferior). A esta construcción se une la reforma en las piscinas y un campo de hierba artificial. La cercanía de las elecciones municipales y las excelentes relaciones del ayuntamiento con el Consejo Superior de Deportes harán que el municipio de San Andrés del Rabanedo construya un nuevo pabellón de deportes con una capacidad que podía rondar los mil espectadores en la propia localidad de San Andrés. Este pretende ser el último gran proyecto deportivo-constructivo de la concejalía de deportes del ayuntamiento de San Andrés que capitaneada por Oscar Álvarez.
Este pabellón también tendrá usos multiples y estará adaptado para la competición de diferentes disciplinas, pero parece que pretende ser el pabellón emblema del municipio con el fin de poder acoger en él actos de diferentes características.
La voluntad municipal es que para esta construcción el ayuntamiento pueda contar con una ayuda del CSD para la financiación del proyecto, aunque el proyecto esta aún tomando los primeros pasos y nada es definitivo.

29 noviembre 2006

Victoria lograda en el fragor de una batalla algo más que deportiva antes de la llegada del "pretor" Hughes

Se oficializa el fichaje de Rick Hughes por baloncesto León mientras el equipo sufre lo indecible ante una defensa que rozó la ilegalidad gran parte del encuentro para vencer.
La garrafal salida del conjunto de Gustavo Aranzana provocó que en algo más de cinco minutos Baloncesto León encajara un parcial 4 - 19 a favor del equipo melillense. Los de Paco Olmos mostraron en la capital leonesa su potencial defensivo que les ha convertido en la mejor defensa de la liga, una fortaleza que en muchos momentos roza la ilegalidad pero que hace sufrir al conjunto contrario, algo que vivió en sus propias carnes el quinteto local. Los últimos instantes del cuarto sirvieron para que León incrementara su anotación desde la línea de tres puntos. Al final del primer cuarto el electrónico reflejaba un 17 a 25 a favor de los norteafricanos.
En el segundo cuarto las cosas continuaron de forma similar León atacando desde el exterior y Melilla defendiendo fuerte y jugando con un juego interior demoledor. Pero León se repuso del mal arranque y con una técnica al mister Paco Olmos y una antideportiva a Southall permitió que León igualara el electrónico mediado el segundo cuarto. Pero Melilla con un juego veloz en ataque y gran acierto en el juego exterior con cinco triples consecutivos siguió metido en partido. Al descanso se llegó con un marcador igualado a 42 puntos.
La segunda parte del encuentro comenzó de una manera peculiar con la señalación de una técnica a Gustavo Aranzana y el posterior beneficio de dos tiros y saque, la batalla se siguió librando en el parquet con un León acertado en el juego exterior que logró tener una renta máxima de siete puntos mediado el cuarto. Los leoneses lograron mantener las diferencias durante gran parte del cuarto incluso llegando a tener 12 puntos de ventaja a su favor al final el cuarto (63-51).
El concierto de pito de los colegiados continuó durante el cuarto final que comenzo con una falta en ataque y una técnica a favor de León que llevó a ampliar la renta en menos de un minuto hasta los 17 puntos con un triple de Dani García. Esta ventaja dejaba sentenciado un encuentro demasiado tosco que iba a acabar con demasiados hombres expulsados con cinco faltas personales.
La parte final del encuentro tuvo menos intensidad que el resto del choque al estar resuelto el encuentro, al menos eso parecía hasta que a falta de cuatro minutos los norteafricanos se acercaron a los 11 puntos. Un triple del Melilla puso la diferencia por debajo de los diez puntos, lo que hizo que León tuviera que apretarse los dientes en el final de la contienda. La victoria finalmente se quedo en el municipal de los deportes de León, el marcador electrónico al finalizar los cuarenta minutos reflejó el resultado de Baloncesto León 82 - Melilla Basket 69 .
Los leoneses tras la victoria ya piensan en el encuentro del próximo domingo por la tarde, choque que disputará el conjunto leonés frente a los lobos en tierras cántabras.

La gran final del campeonato de España de ajedrez se resuelve desde las nueve y media de la mañana

La primera de las dos partidas que componen la gran final del campeonato de España de ajedrez disputada en la tarde de hoy terminó en tablas con la ventaja para Paco Vallejo que disputaba esta partida con negras y la pequeña decepción para Del Rio.
La partida fue muy abierta con jugadas de gran trascendencia pero que finalmente concluyeron en un empate que beneficia al gran favorito, Paco Vallejo, que mañana arrancará el match definitivo con blancas.
Esa situación hace que Paco Vallejo tenga muchas opciones de lograr el campeonato de España mañana a las nueve y media de la mañana. En caso de tablas por segunda ocasión el desempate se disputaría en una partida rápida que dilucidará el campeonato nacional.

Acis Incosa León consigue la clasificación virtual para la siguiente ronda de la FIBA CUP a falta de dos jornadas.

El conjunto leonés ha finiquitado su clasificación para la ronda de los dieciseisabos de final de la FIBA CUP tras imponerse por un marcador de 83 a 60 puntos al conjunto luxemburgues que no sabe lo que es perder un encuentro por menos de veinte puntos.
Pese al resultado, el mister del Acis Incosa León en rueda de prensa se mostró muy decepcionado con sus jugadoras por el juego mostrado en la cancha ya que desde su punto de vista jugar en un equipo como el Acis Incosa León debe implicar una mayor capacidad de implicación y concentración en cada uno de los encuentros.
El choque en lo estrictamente deportivo no tuvo mucha historia, el conjunto local arrancó con un parcial de 14 a 3 puntos y a partir de ese momento el partido se relativizó para el conjunto leonés, ya que el equipo de Agustín Montoya se relajó y las centroeuropeas consiguieron acercarse al final del primer cuarto con un 21 a 18.
El segundo cuarto fue de dominio luxemburgués llegando a ponerse por delante y lograndolo al descanso al concluir los primeros veinte minutos con el resultado de 39 a 44. Stowe se había convertido en el motor y alma mater del conjunto centroeuropeo.
Tras el descanso llegó la reacción leonesa de la mano de Tracy Reid e Isa Sanchéz que ya en un sólo cuarto consiguieron meter un parcial 14 a 5 con excaso acierto en el porcentaje de tiro.
Los definitivos diez minutos finales sirvieron para que el Acis Incosa León aumentara la ventaja de forma clara dejando el marcador con el citado Acis Incosa León 83 - Luxemburgo 60.

León cede el testigo en la organización de la Copa de la Reina 2007 de baloncesto femenino a Leganés

Si hace meses, esta web adelantaba que la comunidad de Madrid sera la comunidad elegida para suceder a León en la organización de la Copa de la Reina 2007, de nuevo os volvemos a adelantar el lugar definitivo donde se celebrará la Copa de la Reina del próximo mes de enero: Será Leganés, al sur de la capital de España.
Finalmente no será ni Estudiantes ni Rivas Futura los organizadores de esta competición, sino que el propio ayuntamiento de Leganés con el apoyo de la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid han decidido tomar el testigo de la organización de la Copa de la Reina de Baloncesto Femenino que en la edición 2006 tuvo a León como sede de este evento.
De este modo, el pabellón Europa o la Ciudad deportiva La Fortuna se convertirán en la sede de la Copa de la Reina de esta temporada, en la que aún el Acis Incosa León no esta clasificado y para lograr este objetivo las leonesas tendrán que vencer el sábado desde las cuatro de la tarde al conjunto del Estudiantes en el mítico pabellón Magariños del Ramiro de Maeztu.

Ampliación de capital en la sociedad que dirige la Cultural y Deportiva Leonesa para sufragar los gastos de la instalación de los videomarcadores

Promociones Futbolisticas Leonesas (PROFUTLE) es la concesionaria de la colocación y explotación de los videomarcadores del Estadio Antonio Amilivia de la capital leonesa, unas infraestructuras que entrarán en funcionamiento para el mes de mayo aproximadamente.
La sociedad que constituyen algunos empresarios de la construcción encabezados por Antonio García de Celis y Domingo Cueto tiene que realizar una ampliación de capital del patrimonio de la sociedad para poder ejecutar la instalación y puesta en funcionamiento de los videomarcadores que podrán gestionar durante 25 años aunque no sean accionistas de la cultural y deportiva leonesa. La ampliación de capital rondará los casi dos millones de euros como adelanta en su ediación de hoy Diario de León.
Parte del dinero de la ampliación de capital servirá para disminuir la deuda histórica del club que parece no tener fin. La primera valoración de ampliación de capital se había estimado en 1,2 millones de euros pero la realidad de los costes ha modificado el capital ampliable.

VALLEJO Y DEL RÍO DISPUTARÁN EL TABLERO FINAL

Francisco Vallejo y Gabriel del Río son los finalistas del campeonato de España de Ajedrez que se celebra en León al empatar la segunda partida de semifinales tras haber vencido en la primera a Manuel Pérez Candelario y Mario Gómez respectivamente y se convierten en dos aspirantes a un título que ninguno de ellos ha conquistado. Vallejo (en la foto durante el campeonato), número uno del ránking nacional, y Gabriel del Río, un experto que ya ha formado parte de la selección olímpica, afrontan todo un reto ya que está en juego ser el mejor de España, un título que ninguno de estos dos Grandes Maestros tiene. La primera partida de la final, donde Del Río llevará blancas, se disputará mañana miércoles 29 a partir de las 16.00 horas y la segunda y última partida se jugará el jueves día 30 a partir de las 9.30 horas y en caso de ser necesario un desempate, este se celebrará una hora después de terminada la partida.
Manuel Pérez Candelario y Mario Gómez jugarán por el tercer y cuarto puesto.
La segunda partida de la semifinales llevó a Manuel Pérez Candelario, con negras, a optar por defenderse ante Vallejo con una línea del gambito de Dama, con la que el propio Vallejo había caído frente a Ivanchuk en el torneo de Morelia/Linares de este año.
En la otra semifinal Mario Gómez se jugó ante Gabriel Del Río una línea de la Defensa Nimzoindia con 4.Dc2 d5, Gómez no jugó incisivo y Del Río no tuvo problemas en igualar y llegar a un final equilibrado por completo.

28 noviembre 2006

ADEMAR Y CAI FIRMARON EL MEJOR BALONMANO DE LA TEMPORADA. LOS PUNTOS PARA LOS DE CASA

Balonmano Ademar superó al CAI Aragón en el partido adelantado de Liga, y seguro el más intenso de la jornada y de los últimos vistos en el Palacio de Deportes de León. Entrada extraordinaria para disfrutar del buen balonmano, el espectador de sobra inteligente sabía que en este partido iba a haber miga, y la hubo, y de la mejor hasta practicamente el último minuto del encuentro. Ademar ganó en una de esas gestas que no se olvidan en la temporada, ambos equipos hicieron un gran partido de esos que son bonitos de ver, pero desde la grada, porque abajo en el parquet saltaban chispas. El inicio de partido muy reñido hacía prever que no iba a ser coser y cantar. El CAI apretaba y con los errores del Ademar en ataque, al que le sigue costando sacar crédito en el posicional, el equipo zaragozano se ponía incluso por delante, en el minuto 10 e, luminoso marcaba un 5 - 6 que hacía por momentos callar a la afición ademarista. Fue cuando Cadenas movió el banquillo, Julen Aguinagalde(foto izq arriba entre Vatne y Cartón) y Sidgursson salían para refrozar el 6-0 defensivo, se notó el cambio, y Ademar pudo salir a la contra, Denis y Urdiales pudieron hacer sus goles, el Ademar daba la vuelta al marcador sacando una ventaja de hasta 5 tantos, al descanso se redujeron los guarismos que quedaron fijos en el 16 - 13.
En la reanudación, el objetivo era mantener la ventaja, mantener al CAI a raya, cosa díficil, los árbitros que tuvieron su papel parecía que querían ser los protagonistas en un entierro al que nadie les dió vela, pero lo fueron. CAI dormía el partido con lentos ataques que a pesar de levantar la mano, los árbitros nunca llegaron a pitar pasivo, cuando toda la grada era un clamor. Ademar mantenía su renta, lo hizo en los priemros 15 minutos de la segunda mitad. CAI se acercaba poco a poco, el ex - ademarista,Vatne estaba especialmente motivado(5 goles) (foto central haciendo uno de los goles), a falta de 10 minutos, Ademar solo tenía un gol de renta. Fueron los momentos más intensos, cada gol valía su peso en oro. Julen se defendía en la linea como un jabato, Garralda y Entrerríos manejaban el partido, no a su antojo, las exclusiones hiceron mella en el equipo maño, hasta llegó a jugar unos segundos con solo 3 jugadores de campo, ahi se decidió el partido, Ademar sacó ventaja, mantuvo los dos goles de renta y mató el partido. Al final 33 - 30. El técnico rival, Kosovac se quejaba de los árbitros que "tuvieron una actuación un poco rara, pero estoy contento con el trabajo de mis jugadores". Para Cadenas el "arbitraje siempre condiciona, ¿cual es la ley del pasivo?, ¿como se administra?, han levantado la mano varias veces pero nunca pitaron pasivo". Un bonito partido que a juicio de Cadenas "es de agredecer desde el punto de vista del espectador, ganando asi también sabe bien por el esfuerzo del equipo". Julen Aguinagalde señalaba ue "si, ha sido el mejor aprtido de mi etapa en el Ademar, ahora con esta moral vamos mejor a Pamplona". Y Mateo Garralda(abajo en una de las últimas acciones del partido entre los ex- León Vatne y Prendes) que también firmó su mejor actuación con el equipo leonés apuntaba "ya tenía ganas, sentía que le estaba fallando a la afición".

Baloncesto León se prepara para bombardear la mejor defensa de la liga

El conjunto del Melilla, dirigido desde el banquillo por Paco Olmos, esta demostrando ser la mejor defensa de la liga, algo que también es signo caracteristico de León que esta posicionada como la tercera mejor defensa del campeonato. Por lo que el choque de la noche de mañana se presenta como una lucha de defensas.
Lo mejor para el conjunto de Gustavo Aranzana es que s el ataque argentino esta en racha, la defensa melillense puede verse avocada en León a la primera derrota en la liga lejos de la ciudad norteafricana, recordemos que el conjunto del Melilla no sabe lo que es perder lejos de su pabellón.
Imponer el ritmo del encuentro será clave para conocer quien se lleva la victoria para su casillero, los leoneses no contarán aún con el nuevo fichaje cerrado ya que no se han resuelto los problemas de pasaporte de Jaime Peterson ni el jugador aún ha viajado hacia tierras españolas, pese a que todo esta más que atado, el club tampoco lo ha hecho oficial.
Desde las ocho y media de la tarde, en el municipal de los deportes de León Baloncesto León - Melilla Basket.

El Acis Incosa se juega mañana el pase a dieciseisabos de final de la FIBA CUP

El Acis Incosa León afronta el primer partido de la segunda vuelta de la Eurocopa femenina con la única intención de conseguir la victoria que le falta para asegurarse una plaza en los dieciseisavos de final ya que con tres triunfos se consigue el 'pasaporte' para la siguiente fase, sin necesidad de viajar a Francia e Italia obligados a sumar una victoria para la clasificación, aunque sí para aspirar a la primera plaza del grupo que daría la ventaja de jugar el partido de vuelta en
casa.
El Letzebuerg, el equipo luxemburgués al que las leonesas ganaron en su cancha que desde aquel primer encuentro ha mejorado con la recuperación de su mejor jugadora, la americana Amanda Stowe, aunque sigue siendo de un nivel inferior al equipo que dirige desde los despachos Agustín Montoya.
El Acis Incosa León no tiene ninguna baja para este encuentro, más allá de la ya conocida de Andrea Ortega, que se disputará a una hora inusual, las 18:00 horas de mañana, por la coincidencia con el Baloncesto León, que jugará a continuación frente al Melilla.

27 noviembre 2006

AJEDREZ: VALLEJO Y DEL RÍO CANDIDATOS PARA LA FINAL

Francisco Vallejo y Gabriel del Río han dado hoy un importante paso hacia la final del Campeonato de España de Ajedrez que se celebra en León tras jugarse esta tarde las primeras semifinales. Mañana se celebra la segunda partida del mini match y de ser necesario un desempate se hará tras la partida con dos de ritmo rápido, y una última a ritmo aún más rápido si fuera menester.
Esta primera jornada de las semifinales contó con el duelo entre Manuel Pérez Candelario y el favorito al título, Francisco Vallejo que afrontaron esta partida con una Apertura Española donde las negras lograron buen juego y además quedaron con piezas mucho más activas que tras superar un fuerte apuro de tiempo con lo que lograron la victoria.
Mientras, en la otra semifinal, Mario Gómez volvió a defenderse con la defensa Caro-Kann frente a Gabriel Del Río, quien optó por la variante del avance, aunque al final Del Río censuró el plan negro 36...Tg8 y 37...h4, tras el cual las blancas lograron crear un fuerte peón libre en la columna de f, que le dio la victoria. (en la foto, Del Río pensando durante una de sus partidas)
En el Campeonato de España abierto que también se celebra en León, el Gran Maestro Juan Manuel Bellón derrotó a Javier Moreno Ruiz, tras entregar equivocadamente una pieza, un regalo que Bellón no desaprovechó y se alzó con la victoria En la otra partida, el Maestro Internacional Alberto Andrés derrotó al Gran Maestro Jesús de la Villa, y comparte la primera colocación con Bellón, ambos con 5 puntos.

ADEMAR RECIBE A UN CAI ARAGÓN EN ALZA. PRENDES: "tenemos mucho que ganar y poco que perder"

El jugador del CAI Balonmano Aragón Carlos Rodríguez Prendes, que mañana se enfrentará a Caja España Ademar León por primera vez después de haber militado durante seis temporadas en el conjunto castellano-leonés, señaló a Efe que espera que los aficionados leoneses le recuerden con cariño."No salí de allí por problemas, ni mal parado. Todo lo contrario, pues tengo muchos amigos. Allí el balonmano es distinto a Zaragoza porque en León todo el mundo te conoce y espero que me reciban con cariño", indicó el pívote del conjunto zaragozano.
El jugador asturiano, que es el tercer máximo goleador del conjunto aragonés con 38 goles, logrados en 12 partidos, señaló que tiene ganas de jugar el partido contra Caja España Ademar León: "jugué durante seis años allí, tengo muchas amistades y será bonito". (en la foto la temporada pasada con el Ademar)
Prendes dijo no haber hablado todavía con sus ex-compañeros, que tenía previsto hacerlo durante el viaje que el CAI BM Aragón iba a realizar hoy a tierras leonesas y que al finalizar el partido podría saludarles personalmente. Sin embargo, explicó que tiene un contacto habitual y que suele hablar durante la semana con los que conoce y preguntarles cómo van las cosas.
El pivote del conjunto maño indicó que ve "muy bien" a su anterior equipo y destacó que está cogiendo un buen ritmo, a pesar de que en el anterior encuentro en su pista pincharon contra el Torrevieja. "Son favoritos pero podemos conseguir algo positivo. Será bonito poder repetir la victoria que logró el equipo la pasada temporada en un partido en el que tenemos mucho a ganar y poco a perder", destacó Prendes (.
Del CAI Aragón dijo que era normal que después de las incorporaciones que tuvo protagonizara un inicio de liga un tanto dubitativo, pero que poco a poco van saliendo las cosas y que el equipo mejora día tras día dando una buena imagen.
"Aunque no salgan las cosas el equipo demuestra agresividad y entrega y eso hace que el público se dé cuenta y disfrute", añadió. Carlos Rodríguez Prendes piensa en conseguir la victoria para intentar que su equipo se acerque al primer objetivo de esta temporada que es conseguir la clasificación para la Copa del Rey. "A lo mejor tampoco con 14 puntos, como pensábamos, tampoco es matemática la clasificación para Copa y por eso voy allí a ganar y con mucha ilusión porque creo que va a ser muy bonito", indicó. A este respecto añadió que lo principal era amarrar el partido de casa que les queda contra el Bidasoa y que "lo que venga fuera (Ademar y Valladolid) bien recibido será". "Creo que habrá que esperar a terceros resultados para asegurar la clasificación aunque espero que con ganar el de casa allí estaremos", comentó. Sobre el encuentro comentó que va a ser "difícil" porque los dos equipos tienen un estilo de juego parecido "con contraataque y agresividad". "Ellos quizá tienen una defensa más consolidada y nosotros podemos pecar un poco aunque luego nunca se sabe cómo estarás en el partido y lo que ocurrirá", dijo el ex-jugador de Ademar.

El cleba vuelve a los entrenamientos pese a no tener encuentros oficiales hasta el 2007

El León Balonmano vuelve a los entrenamientos despues de una semana de vacaciones como consecuencia del parón liguero que sufre la liga femenina de balonmano debido a la celebración del campeonato de Europa en Suecia entre el 7 y el 17 de diciembre, donde España esta encuadrado dentro del grupo D con las selecciones de Dinamarca, Francia y Holanda. Por este motivo durante todo el mes de diciembre no habrá competición oficial de clubes.
Mañana martes, el León Balonmano podrá contar de nuevo con algunas de sus jugadoras a la espera de la incorporación de Algunas jugadoras, Diego Soto realizará entrenamientos durante toda esta semana, incluido el sábado, las sesiones serán de mañana y tarde, buscando recuperar lo más rapidamente posible la forma física y el ritmo de juego.
Todas estas cargas de entrenamiento tendán como objetivo llegar en el mejor estado posible al día 16 de diciembre donde el equipo disputará un partido amistoso contra el Itxaco, para concluir el año el equipo se desplazará a Portugal a disputar un torneo los dias 20, 21, 22 y 23 de ese mes, torneo comprometido por el Club debido al fichaje de la portera portuguesa Tania, seguidamente de este torneo las jugadoras tendrán unos días libres para celebrar con sus familias las fiestas navideñas.
Fuente: León Balonmano - CLEBA

Miguel Illescas se queda fuera de la gran final del campeonato de España de ajedrez

El actual campeón del torneo no tendrá oportunidad de revalidar su título a ser vencido en la última jornada por Mario Gómez.
Los cuatro clasificados para disputar la parte final del torneo son el propio Mario Gómez, Miguel Pérez Candelario, Gabriel del Río y Paco Vallejo.
Esta tarde se disputará la gran final en la que se cruzarán los dos primeros clasificados de cada uno de los grupos entre sí, primero contra segundo teniendo blancas los primeros clasificados para posteriormente disputar la finalisima del torneo.

Tomé y sus muchachos se llevan el "tesoro" de la isla culturalista tras una segunda parte de poder a poder.

El encuentro tuvo dos partes muy diferenciadas: la primera en la que ambos equipos se vigilaron para no encajar goles y la segunda donde los dos equipos buscaron la victoria de una forma behemente teniendo inumerables ocasiones de gol en ambos bandos.
El choque de rivalidad regional entre leoneses y zamoranos se presentaba en el estadio Antonio Amilivia como el choque del morbo por aquello de la presencia de Miguel Ángel Álvarez Tomé en el banquillo visitante. El recibimiento por parte de los aficionados blancos fue el habitual con división de opiniones.
En lo estrictamente deportivo, el choque se inició con un juego de tú a tú donde culturalistas y zamoranos querían hacerse con el dominio del terreno de juego pero el afán de uno y otro equipo no les permitió lograr sus objetivos.
Buscando el mando del encuentro transcurrieron los primeros minutos del choque, con parsimonia en el juego de uno y otro equipo, olvidandose de la salsa del fútbol, la busqueda del gol. El fútbol que se resenció en el Amilivia durantes este primera mitad fue el típico juego de toque corto horizontal, sin busqueda de perpendicularidad tanto en el juego directo como en las llegadas por las bandas que parecían no existir. Pero en el minuto 27 de encuentro una buena llegada culturalista en las botas de Adisson provocó que el árbitro del encuentro Javier González decretara pena máxima a favor de los leoneses, penalty que Lalo mandó al larguero y de nuevo dejó las cosas como estaban en el inicio del encuentro. Sin demasiada claridad parecía que la cultural imponía su ritmo y en el minuto 38 tenía otra clara ocasión de gol que Dani sacaba en la base del poste derecho de su puerta. El Zamora tuvo su oportunidad minutos antes del final de la primera mitad al parar Alvaro, debutante en la puerta leonesa, un lanzamiento zamorano pero sin blocar el esférico lo que provocó un nuevo rechace que tampoco lograron meter entre los tres palos. La cultural respondió con una nueva ocasión de gol y de este modo concluyeron los primeros 45 minutos con el resultado inicial del encuentro 0-0.
El segundo acto del choque regional comenzó con una cultural volcada en la puerta de Dani pero sin demasiadas ocasiones claras de gol, el conjunto de Antonio Gómez demostraba que tenía más hambre de llevarse el encuentro poniendo más entusiasmo y voluntad en el partido que los vecinos sureños. Pero tras este dominio leonés en una contra del conjunto de Tomé el delantero David con la ayuda de un rechace en una pierna leonesa ponía el 0 a 1 en el electrónico del Amilivia en el minuto 55 del choque, a lo que un minuto despues Riera respondía fusilando a Dani por debajo des piernas tras quedarse sólo delante del portero. De este modo, volvía la igualada en el minuto 57 de encuentro. Pero en el minuto 63 del choque, el Zamora logró ponerse de nuevo por delante en el electrónico con un gol de cabeza de Ramírez que batió al portero de la Cultural, Alvaro, que estaba un poco adelantado. De este modo, el conjunto zamorano lograba ponerse de nuevo por delante en el electrónico. El partido estaba más vivo que nunca en esta segunda mitad y en el 22 del segundo acto Adisson metía un gol que era anulado por el trencilla que dirigía el choque por fuera de juego. Los leoneses lo intentaban de todas las formas posibles pero la portería cada vez cadaba más lejos el espacio de los tres palos parecía más pequeño. Llegó el momento de los cambios en el conjunto visitante para provocar la mayor perdida de tiempo posible y guardar el resultado favorable que separa a los leoneses de los puestos altos en la tabla clasificatoria.
Resultado final: Cultural y Deportiva Leonesa 1 - Zamora CF 2.