Todo el deporte de León en tu ordenador. A un sólo click

07 abril 2007

LA CULTURAL TRATARÁ DE RECUPERAR EN LOGROÑO LO PERDIDO EN CASA

La Cultural afronta este domingo a partir de las 17h. un partido vital ante el Logroñés CF dentro de las aspiraciones del equipo leonés que no son otras de escapar cuanto antes de los puestos de descenso, que ahora están a cinco puntos. Milo Abelleira ha trabajado toda la semana con el equipo con el claro objetivo de encontrar la fórmula para generar muchas más ocasiones ya que la Cultural está pagando caro su apático juego ofensivo que le llevó, por ejemplo, la pasada semana, a perder ante el Lemona tirando tan solo una vez a puerta. Para este encuentro, también se mira muy de cerca la clasificación ya que tras la victoria del Valladolid B, éste se convierte en el equipo más peligroso de los leoneses ya que de no ganar mañana en Las Gaunas, los vallisoletanos, ahora en promoción de descenso, tan solo estarán a dos punto del equipo de Abelleira.
El equipo titular no experimentará muchos cambios con respecto a las últimas alineaciones que ha puesto sobre el campo el técnico gallego, aunque la principal novedad apunta en la línea ofensiva donde por primera vez podría apostar por dos delanteros natos, Addison y Cascón.
Abelleira espera acabar con la mala racha que el acompaña desde que aterrizó en la Cultural ya que aún no ha sumado ningún punto fuera de León y espera que mañana se acabe con esta mala racha. "La pasada semana se habló mucho de la buena racha que teníamos como equipo local donde habíamos sumado diez de los doce puntos disputados, pero llegó el Lemona y acabó con esta racha", apunta Abelleira que espera que sea significativo ya que "hasta la fecha no sabemos lo que es ganar como visitantes, a ver esta semana rompemos con esta mala racha".

04 abril 2007

LEON PIERDE ANTE CANTABRIA Y LA OCASIÓN DE LIDERAR LA LEB

Climalia León perdió contra el líder, el Alerta Cantabria, que es todavía más líder con 2 victorias de ventaja sobre León que sigue 2º. Derrota por 79 - 81 después de un tiempo extra tras el empate en los 40 minutos reglamentarios a 67. Un partido muy duro donde las defensas fueron superiores a los ataques de ambos equipos qu en el caso de León se reflejó en su pobre anotación de tiros de campo donde solo realizó un 32% de efectividad. Partido más físico con escasa calidad y poco vistoso aunque espectacular para el espectador que disfrutó de lo lindo con la tensión y lo igualado del choque. Se preveía que iba a ser un partido donde ninguno se iba a ir con mucha ventaja y asi fue, escasas rentas para ambos como ha venido sucediendo en los choques anteriores, exceptuando la final de la Copa Príncipe en al que el Climalia fue netamente superior.
Al descanso el empate a 41 preveía una competida segunda parte que fue de peor calidad aunque de máxima emoción, cuando León tenía el partido de su lado, y defendía un 67 - 64 faltando unos segundo, Grimau desde la línea de 6'25 emapató el partido en un error defensivo leonés, obligando a una prórroga en la que el equipo de Pablo Laso salió mejor, encarriló 3 ataques sucesivos que les dieron 6 pts de ventaja, y auqnue León se aproximaba el equipo cántabro volvía a coger diferencia hasta que en los segundos finales un triple estratosférico de Quinteros(foto arriba entrando a canasta) ponía a León a 3 pts. abajo, otro robo de balón dejaba la diferencia en un 1pt. el reloj no corría las continuas faltas y tiros libres alargaron el encuentro, y en la última ocasión para ganar el partido al equipo de Aranzana no le entró el tiro de Quinteros que vino precedido de una falta sobre Dumas que los árbitros no pitaron y el Cantabria ganó el partido.
De nuevo León adoleció de un juego interior defensivo duro, como demostró el Cantabria y esta vez el tiro exterior no estuvo a la altura en un partido que huele a play off.
Urtasun con 23 fue el máximo anaotador por el equipo santanderino. Por León, Quinteros con 20 pts y Bulfoni con 15(foto abajo).
Los árbitros perjudicaron gravemente al Climalia, de hecho, el técnico Aranzana al término del partido se desahogó contra la pareja del pito, reclamando el mismo criterio arbitral para todos y sobretodo que piten a León a domicilio de la misma forma que pitan en León a los equipos de fuera.
Los equipos que viene por abajo están muy apretados en la clasificación, todos quieren entrar en los 8 primeros, aunque el objetivo de León es mantener al menos la segunda plaza. Ahora llegan unos días de descanso antes del próximo partido ante Breogan en 10 días.

CADENAS: "JUGAR LA VUELTA EN CASA ES UNA VENTAJA"

El técnico del Ademar, Manuel Cadenas, se siente "satisfecho", tras el sorteo celebrado en Viena y que ha determinado que el equipo leonés juuegue el partido de vuelta de la final de la Recopa ante el Hamburgo en su feudo, lo que considera como "una pequeña alegría".
"Jugar el segundo partido en casa lo queremos todos los equipos porque normalmente tiene más ventajas que inconvenientes", matizó Cadenas, quien tomó como referencia la última eliminatoria ante el Zagreb, al que se impuso por siete goles -tras perder en Croacia por seis-, gracias a la presión de la grada del pabellón leonés. De todas formas, Cadenas cree que el Ademar "necesita mejorar ciertos aspectos del juego para afrontar con garantías la final ante un equipo que está compitiendo con los mejores", dijo, y sabe que cuando se gana "siempre es más fácil hacerlo".
El próximo 21 ó 22 de abril se disputará el partido de ida en el Color Line Arena de Hamburgo, donde el Ademar aspira a conseguir un buen resultado para afrontar la vuelta con plenas garantías de conquistar la final.
Cadenas no quiere pensar en resultados: "no firmaría ninguno, porque nunca se sabe qué va a pasar y este año, en las competiciones europeas, parece que no está siendo tan determinante el factor cancha", aunque afirmó que prefiere "un resultado ajustado, una victoria o un empate y nunca caer por más de tres goles".

03 abril 2007

ADEMAR PODRÁ CELEBRAR EN LEÓN SU 3ª RECOPA DE EUROPA SI GANA AL HAMBURGO

Balonmano Ademar jugará la ida de la final de la Recopa de Europa frente al Hamburgo en el Color Line de Hamburgo el fin de semana del 22, y la vuelta en el Palacio de deportes una semana después, el 27 o 28 de abril, según ha deparado el sorteo celebrado este mediodía en la sede de la Federación Europea de Balonmano. La suerte ha querido que el equipo leonés tenga esa ventaja de jugar el último partido en casa, el objetivo es perder de los menos goles posibles en Hamburgo pensando en el partido de vuelta en León.
En la Liga de Campeones el Flensburg recibirá al Kiel en su pista y la vuelta en Kiel.
Y en la Copa EHF el CAI Aragón jugará primero en Zaragoza ante el Magdeburgo.

02 abril 2007

CLIMALIA LEÓN ESPERA LA RECUPARACIÓN DE BULFONI ANTE CANTABRIA

El Climalia León juega este miércoles santo el partido para volver a coger el liderato, las derrotas de Cantabria y Zaragoza han permitido al equipo de Aranzana seguir en la pomada y mantener la segunda plaza después de caer hasta la tercera tras las tres derrotas seguidas. Ahora con la victoria ante Melilla se coge de nuevo confianza para recibir al líder, el Cantabria, si el Climalia gana de nuevo se alzará a lo más alto de la LEB.
El alero de Climalia León, Javier Bulfoni, sigue recuperándose de una lesión que arrastra en su brazo y que el pasado viernes le impidió jugar en Melilla, aunque los servicios médicos del club leonés creen que podrá jugar el próximo partido que enfrentará a los leoneses ante el Cantabria el miércoles.
Bulfoni, una de las piezas básicas en el esquema del técnico del León, Gustavo Aranzana, ha estado apartado del equipo en las últimas jornadas, a causa de un proceso gripal, en primera instancia, y ahora por una incómoda lesión en su brazo, aunque todo apunta a que podrá jugar ante el conjunto cántabro.
Aranzana (en la foto dcha atendiendo a la Cadena Ser) espera que el partido del miércoles consolide la recuperación del equipo después de ganar el pasado viernes al Melilla. "Nuevamente podemos decir que se acabó esta pequeña mala racha que hemos pasado, porque el equipo ha mejorado en la última semana de trabajo y ahora estamos más finos", explicó el vallisoletano.

ADEMAR PENDIENTE DEL SORTEO DE RECOPA ESTE MARTES

El técnico del Ademar de León, Manuel Cadenas, estará muy pendiente del sorteo que se celebra este martes a las 12h. en Ginebra, en el que se dilucidará el calendario de la final de la Recopa de Europa que enfrentará al Ademar con el Hamburgo, un equipo que "por plantilla, está por encima de nosotros", dijo Cadenas.
En el seno del club leonés se espera que el sorteo sea favorable a los intereses del equipo y puedan disputar el partido de vuelta en León el próximo 28 de abril porque, aunque antes deberán realizar un buen primer partido una semana antes, el 21 de abril, el factor cancha podría ser determinante.
Cadenas ya ha digerido el partido de ayer, que les dio el pase a la final tras ganar al Zagreb por siete goles (30-23), gracias a un gol de penalti logrado por Stranovsky con el electrónico a cero.
"En competición europea pasan cosas inesperadas y en el partido ante el Zagreb hubo momentos en los que daba la sensación de que no podríamos remontar nunca y precisamente el último penalti lo ha marcado un jugador (Martin Stranovsky) que hasta entonces lo había fallado todo", apuntó Cadenas.
El técnico leonés ha visto a su plantilla a un gran nivel, algo que ha echado de menos a lo largo de la presente temporada, y reconoció que hubo "un gran ambiente y un claro espíritu de lucha en la plantilla, formada por jugadores jóvenes que han sabido sobreponerse a la adversidad", subrayó Cadenas.
Por su parte, el eslovaco Martin Stranovsky, gran héroe de la semifinal al marcar el gol de penalti que daba al Ademar el pase a la final, afirmó que había marcado "el gol más importante de toda su carrera deportiva" puesto que gracias a él podrán jugar la final de la Recopa "y yo aún no he disputado ninguna", confesó.

01 abril 2007

OTRA DERROTA DE LA CULTURAL EN CASA COMPLICA LA PERMANENCIA

La Cultural dio otro paso a tras es sus aspiraciones de salvar la permanencia al perder 0 – 1 con el Lemona. Un partido soso, con muy poco fútbol, con entrega aunque con escasa calidad que dio otra tarde de espanto a los aficionados leoneses. La Cultural que con un juego ramplón y falto de coordinación no podía acercarse al área vasca que bien pertrechado atrás hacía su juego, esperando más de una Cultural que no hacía un balón bueno. El gol visitante llegó en el 39 de juego cuando Goikoextea supo zafarse de la marca de Negral y encaró a Aulestia batiéndole por abajo. Era una mazazo para la Cultural que intento en la segunda mitad irse para arriba. Abelleira con dos cambios más ofensivos trató de poner cerco al área del Leomona que supo salir a la contra y pudo hacer un 2º gol si Aulestia en su salida del área no lo evita. La Cultural que colgaba balones a la frontal, en uno de ellos se pudo hacer un penalty sobre Riera (foto arriba dcha). El Lemona disciplinado en la zaga no veía peligro y seguía sacando balones para sus delanteros. El equipo leonés era un quiero y no puedo, solo un balón tiró el equipo de Abelleira entre los 3 palos y asi no se puede ganar. Un duro varapalo que el psicológico puede afectar de cara a los próximos partidos. Por abajo los que están en puestos de descenso siguen sumando mientras el Oviedo sigue sin hacerlo por lo que la diferencia con el equipo carbayón siguen siendo 5 pts, un colchón que de momento vale pero que dependerá de lo que hagan los equipos de abajo. Una victoria ante el Lemona hubiera significado casi la salvación, ahora habrá que buscar los puntos fuera y buscar la permanencia cuanto antes porque el equipo está roto, fundido y prácticamente ha tocado fondo.

STRANOVSKY LE DA OTRA FINAL AL ADEMAR

El Ademar se clasificó para la final de la Recopa de Europa después de ganar de la diferencia que necesitaba, siete goles, gracias al tanto materializado por Stranovsky de penalti cuando el electrónico ya estaba a cero. El gran acierto en la portería del croata Alilovic, tras la expulsión de Saric, y los tres últimos goles conseguidos por Stranovski fueron suficiente para que el equipo leonés conquistara la final, después de un partido muy duro y que a punto estuvo de acabar en batalla campal. Había que ganar de más de seis goles y la premisa era clara, ya que pasaba por encarrilar la eliminatoria desde el principio, aunque la teoría no quedó plasmada sobre la cancha y el Zagreb salió con la lección mucho más que aprendida, puesto que se convirtió en el dueño inicial del partido.
El Ademar no se adaptó desde el principio y cayó en las numerosas trampas que ponían los croatas, con el único objetivo de ganar tiempo y que los leoneses perdieran la concentración, como así ocurrió durante el tramo inicial del primer tiempo.
Los números no salían y lo más preocupante era que el Zagreb se encontraba cómodo, ya que el electrónico iba a su favor a medida que pasaban los minutos, llegando a desesperar al técnico leonés Manuel Cadenas, cuando vio que los suyos perdían hasta de tres goles (1-4) a los diez minutos. A medida que pasaban los minutos nada parecía cambiar y la eliminatoria se complicaba en exceso, aunque en la recta final del primer acto aparecía Saric en la portería y el Zagreb dejaba escapar su ventaja.
Entonces, los leoneses daban por fin la vuelta al marcador, llegando al descanso con dos goles de ventaja y con la esperanza en la remontada completamente recuperada.
El Ademar comenzó el segundo tiempo lanzado y parecía que comenzaba a encarrilar la eliminatoria justo cuando a los tres minutos los croatas se quedaban en inferioridad con dos jugadores menos, aunque se permitieron el lujo de desaprovechar esta ocasión para ampliar la diferencia hacia esos deseados seis goles de ventaja.
El Zagreb vio como el Ademar se iba en el marcador y apostó por una nueva estrategia, buscó la tangana para frenar la racha leonesa que acabó con Saric y Toskic expulsados y con la última reacción leonesa que, esta vez, sí quiso aprovechar la ventaja en cancha con dos jugadores más.
Stranovsky, desaparecido en todo el partido brilló en los momentos claves, dado que anotó los goles que acercaban al Ademar a la final, hasta que un magistral Castresana provocaba un penalti en el último segundo (29-23) que abría las puertas para la final.
Stranovsky fue el elegido y no falló llevando al equipo leonés a jugar la final contra el Hamburgo.