Todo el deporte de León en tu ordenador. A un sólo click

07 octubre 2006

Saric y el público logran que el Ademar gane a un experto Alemería

El encuentro a priori entre el Ademar y el Keymare Almería debía ser un choque relativamente fácil para los leoneses. Pero ya se sabe que el tópico de “no hay rival pequeño” cada día parece más real en la liga Asobal.
El conjunto andaluz con un siete inicial más que competitivo puso contra las cuerdas al conjunto leonés durante toda la primera mitad. El conjunto Almeriense no consiguió ponerse por delante en el electrónico, en los inicios lograba un 4 a 4 y a falta de dos minutos para llegar al descanso un 12 a 12, los empates logrados estuvieron acompañados en gran parte del partido con un buen juego basado en la tranquilidad y el juego lento pero seguro de un equipo que sabe jugar muy bien su tempo de partido. La defensa seis cero de los leoneses no carburaba como en otras ocasiones había sido habitual y el ataque tampoco tenía uno de esos días inspirado, mientras que el Almería poco a poco lograba imponer su ritmo pausado y no perder de vista la matrícula de los leoneses.
Al descanso del encuentro se llegó con el resultado de club balonmano Ademar León 13 - Keymare Almería 12.
Del choque en esta primera mitad lo más polémico fue el arbitraje de los colegiados que levantó muchas protestas y suspicacias por el público que en un número cercano a los 4.500 poblaban las gradas del municipal de los deportes de León.
El inicio de la segunda mitad continuó por los mismos derroteros por los que transcurrió el primer tiempo con un equipo leonés que no encontraba el ritmo para irse en el marcador definitivamente. Logró una renta de cuatro goles en los primeros diez minutos de la segunda mitad, pero poco a poco el conjunto almeriense fue recortando llegando a empatar de nuevo el choque en el minuto 15 de la segunda mitad (21-21).
Sólo restaba un cuarto de hora para lograrla victoria al ademar y el partido había entrado en una dinámica de intercambio de goles y ventajas mínimas siempre para el conjunto leonés. Tres paradas incomensurables de Daniel Saric en la puerta dieron ventaja de tres goles a los leoneses 25-22, pero de nuevo los almerienses se acercaron el marcador 25 a 24 a falta de 6 minutos para el final. Los minutos finales estuvieron marcados por imprecisiones y pocos goles en ataque con el acierto de Saric en la puerta. En los dos minutos finales entramos con un gol de ventaja 26-25, pero Raul Entrerrios logró ampliar la ventaja a dos tantos, cuando faltaba un minuto y veinte segundos. Un penalty transformado por los andaluces puso el marcador a falta de cuarenta segundo con un gol de ventaja de los leoneses. Los leoneses supieron aguantar el marcador e incluso marcar un último gol
Resultado final Ademar León 28 - Keymare Almería 26

Baptista disfruta de la noche leonesa por El Húmedo.

Pese a que pueda parecerlo, esto no es ninguna inocentada. El jugador internacional del Arsenal y ex del Real Madrid y Sevilla Julio Baptista sorprendentemente pasó la noche del viernes 6 de octubre disfrutando de los pubs y bares del Húmedo en compañía de dos preciosas jóvenes.
Ante la sorpresa de más de uno de los habituales de la noche leonesa, el rumor de la pasada noche en el barrio húmedo leonés fue real. Uno de los más grandes futbolistas del momento se había escapado de Londres aprovechando que las selecciones nacionales tienen encuentros y sorprendentemente estuvo en la capital leonesa disfrutando de los placeres y la tranquilidad de la noche leonesa.
Baptista fue jugador del Sao Pauolo hasta que en 2003 vino a la liga española de manos del Sevilla C.F. equipo donde realizó 20 goles en su primera temporada, y 18 en la segunda, fue una de las sensaciones de la liga siendo traspasado al Real Madrid por 20 millones de Euros en verano del 2005. Tras una temporada irregular, en verano de 2006, el Real Madrid le cede por un año al Arsenal de Londres.
Julio Baptista y sus acompañantes se pasaron la noche por los pubs de más glamour de la ciudad disfrutando de la noche leonesa en todo su esplendor.
Entre los presentes actitud de sorpresa a encontrarse con una megaestrella del fútbol en el barrio húmedo de nuestra ciudad.

Baloncesto León logra su segunda victoria frente al conjunto de La Palma


El conjunto de Gustavo Aranzana demostró anoche en tierras canarias que tiene capacidad para vencer esta temporada fuera de casa. Tras la primera derrota en terreno foráneo como ocurrió en Manresa la primera jornada de competición, en el segundo choque lejos de León los discípulos del mister pucelano cuajaron un gran partido logrando vencer al conjunto palmeño.
Sin lugar a dudas la mejor noticia del choque fue el encuentro realizado por el dominicano Jaime Peterson que por primera vez en lo que va de competición oficial demostró cierto poderío debajo de los tableros.
Al contrario de lo ocurrido en otros encuentros el conjunto leonés tiró de juego interior para lograr que el conjunto canario sucumbiera en su propia cancha.
Baloncesto León comenzó el encuentro con mucho titubeo pero poco a poco se fue haciendo con el juego y el dominio del partido. Esta situación se vivió durante gran parte del choque pero en los instantes finales los de Eloy Doce se colocaron muy cerca de los leoneses, pero los de Aranzana supieron aguantar la embestida y vencer por 74 a 77.
De este modo León consigue su segunda victoria liguera y ya espera el próximo encuentro del miércoles desde las 20:45 horas en el municipal de los deportes de León ante el Ciudad de Huelva.

06 octubre 2006

Adisson puede caerse del once para enfrentarse al Real Unión

La Cultural y Deportiva leonesa se enfrenta este domingo desde las cinco de la tarde en el nuevo Estadio Antonio Amilivia al conjunto vasco del Real Unión de Irún con el objetivo de revalidar la victoria del pasado domingo en guipuzcoa frente al filial donostiarra.
El encuentro de este domingo se perfila como un choque muy similar al que vimos en León semanas atrás frente al conjunto del Eibar, el equipo irundarra suele estar muy bien plantado en el terreno de juego y es bastante dificil hacerle un gol.
Ante esta situación de la que el mister leonés Antonio Gómez es consciente, podría tomar la decisión de dejar fuera del once titular a Adisson y permitir que Diego Cascón y Oriol Riera formen la dupla ofensiva de los leoneses.
Por lo visto en el partidillo semanal, esto provocaría que Pablo Suarez se colocará junto con Fernando en el centro del campo, para dar mucha más consistencia a la zona creadora del equipo. En las bandas estarán Lalo y Chus.
Mientras que la puerta será ocupada como siempre por Aulestia y la línea defensiva de cuatro la formarán Negral, Sambruno, Goicoetxea y Fran.
Desde las cinco de la tarde en el Amilivia de León: Cultural y Deportiva Leonesa - Real Unión de Irún.

El Ademar recibe al Keymare Almería sin lesionados

El único jugador que no esta recuperado al 100% de su lesión es Hector Castresana, es provable que sea uno de los descartados de la convocatoria de 14 que realice el mister Manolo Cadenas.
Tanto Mateo Garralda, como Ricardo Da Costa y el tercer portero Yeray Lamariano ya han recibido el alta médica y estan a plena disposición para el mister de Valdevimbre Manolo Cadenas.
El conjunto leonés de este modo afronta con total grantía el encuentro que disputará en la tarde del sábado desde las seis de la tarde en el municipal de los deportes de León frente a un conjunto andaluz que esta temporada ha conformado un gran equipo con excleentes jugadores que le pondrán las cosas al Ademar más que dificiles.
Los leoneses podrán contar por primera vez desde el primer encuentro liguero con el conjunto al completo, Manolo Cadenas podría elegir a los jugadores que quiere convocar aunque la lesión del pivote leonés Hector Castresana parece no estar recuperada al cien por cien.
Desde las seis de la tarde en el municipal de los deportes de León: Ademar - Keymare Almería.

La Palma será esta noche el primer rival isleño de la temporada.

Baloncesto León ya está en tierras canarias con la expedición al completo y un objetivo claro: lograr la primera victoria fuera de casa frente a un rival a priori inferior pero que pondrá las cosas muy complicadas a los leoneses.
Tras una semana marcada por el tema del patrocinio de Leocasa situación que ha quedado meridianamente clara con la llegada del dinero para poder realizar un fichaje a comienzos del próximo mes. Los leoneses en lo deportivo han recuperado a su único lesionado de largo recorrido como es el base Fran Baquer, el resto de la plantilla está en perfecto estado a la espera del encuentro de esta noche.
El equipo isleño le pondrá muy cara la victoria a los de Aranzana, pero los leoneses son conscientes de que hay canchas donde se debe vencer si no se quiere sufrir más de lo previsto a lo largo de la campaña.
El MVP de la pasada semana de Terrence Leather puede ayudar al americano a asentar su juego tras las críticas recibidas en la pretemporada. El dominicano Jaime Peterson sigue a la espera del pasaporte, pero intentando mejorar su juego. El resto del equipo intentará seguir mostrando la mejora vista fugazmente el pasado fin de semana en León frente al Burgos.
Desde las 20:45 horas en tierras canarias: Baloncesto La Palma - Baloncesto León. (21:45 hora penínsular)

El corro de San Froilán dió el último título en juego a Avelino

Hay varias tradiciones típicas de San Froilán: las avellanas, la morcilla y el chorizo, acercarse a la romería, tocar las narices del Santo en el santuario,... pero sin lugar a dudas, el corro de lucha leonesa es una de esas cuestiones ineludible de un día de San Froilán.
En esta ocasión la cita fue el pabellón Margarita Ramos del Polígono X que registró un lleno hasta la bandera. Público, buen ambiente y mejores combates. El de San Froilán es uno de esos días en que ningún luchador quiere perderse un gran corro de aluches.
En las categorías de ligeros y medios, no hubo sorpresas: los campeones Javi Oblanca y Héctor el divino de Campohermoso se impusieron a sus rivales sin demasiados problemas.
El mejor combate de la tarde llegó en semipesados de la mano de Jorge Yugueros y de Clemente Fuertes, el “poli-junco” de Tendal había demostrado en las dos últimas temporadas su supremacía, pero Jorge Yugueros reaparecía dos campañas después con el objetivo de demostrar que aún esta en plena forma. El combate no defraudó en absoluto: medianas, cadriladas,... todo de gran calidad y espectáculo para ver finalmente como Yugueros salía victorioso.
En la categoría de pesados donde el título aún estaba en juego el corro lo venció un habitual de estas citas como es Morín mientras que la liga se la metía en el bolsillo Avelino.
Excelente corro el visto en la tarde de San Froilán en la capital leonesa.

05 octubre 2006

El Acis Incosa León deja muchas incognitas en su presentación

La falta de jugadoras lesionadas y el escaso acoplamiento por parte de jugadoras mundialistas hacen que el conjunto leonés no pueda con las francesas.
Partido de presentación del conjunto que preside Agustín Montoya con cerca de 300 espectadores en el municipal de los deportes de León frente al equipo francés del Montpellier que también juega este temporada la FIBA CUP.
El primer cuarto del encuentro fue muy igualado para ambos equipos, en León tan sólo María Revuelto e Isa Sánchez llevaron el peso anotador del equipo mientras que el juego interior estuvo bien asentado en la defensa. El primer cuarto concluyó con el resultado final de Acis Incosa León 17 – Montpellier 22.
El segundo bloque de diez minutos fue diferente, durante más de 5 minutos el conjunto leonés no logró anotar, lo que provoco que el conjunto gabacho se fuera en el electrónico con bastante claridad y contundencia. Una vez logrado el margen de diez puntos, el conjunto leonés intentó reducir las diferencias hasta llegar al descanso con el marcador de Acis Incosa 26 – Montpellier 34.
La segunda mitad comenzó con el equipo leonés muy concentrado en el parquet del municipal de los deportes, a lo que se unió que el equipo francés no estuviera muy acertado en ataque. Esta situación permitió que el conjunto del Acis Incosa León igualara el marcador y se llegara al final del tercer cuarto con un empate a 46 puntos.
El conjunto leonés estaba fuerte en defensa con un juego interior muy duro que demostraba por momentos ser un equipo rocoso, mientras que en ataque el Acis mostraba carencias con la única aportación de Isa Sánchez en ataque. La falta de rotación en el juego exterior mermó las posibilidades de las leonesas, recordemos la baja de Tracy Reid y de Otti.
El último y decisivo cuarto fue igualado y muy rocoso, en estos minutos ambos conjuntos parecían muy equilibradas a falta de unos días para comenzar sus respectivas ligas.
El tramo final del encuentro siguió los mismos parámetros de igualdad decidiendo el choque con dos fallos en jugadas ofensivas del conjunto leonés.
Al final del encuentro se llegó con el resultado de Acis 54 - Montpellier 56

04 octubre 2006

El Acis Incosa se presenta el día de San Froilán

El conjunto que dirige desde los despachos Agustín Montoya tiene marcado el día y la hora de la presentación de su equipo para la jornada festiva del patrón de León San Froilán.
Desde las siete de la tarde todos los aficionados al baloncesto podrán vibrar en el Palacio Municipal de los Deportes de León con la presentación del Acis Incosa frente al conjunto francés del Montpellier en el que milita una exjugadora como es la norteamericana Iccis Tillis.
Al encuentro el equipo leonés llega tras haber disputado la Copa Federación y con el horizonte del inicio liguero siete días después en tierras castellanas frente al Burgos, cuyo segundo entrenador lo fue el año pasado del Acis Incosa.
El encuentro también servirá para que todos los aficionados del club puedan hacerse socios. Los precios de los abonos de toda la temporada son Tribuna de Honor: 50€, Socio General: 30€ y Menores: 10 €. Para hacerse socio, desde las seis de la tarde el vestibulo del palacio se convertirá en una oficina provisional del club para realizar este cometido.
Pero, además el domingo se disputa en Salamanca la supercopa de España. Esta competición servirá para dar el pistoletazo oficial de salida a la competición 2006-2007.

Alsa también podría "colaborar" con el CLEBA

La llegada de Alsa, a través de ALESA (Autobuses de León S. A.), al balonmano leonés podría concretarse extraoficialmente en cuestión de días.
Una vez se haga público el resultado del proceso concursal del transporte urbano de la ciudad de León. Los responsables del deporte leonés y la empresa se sentarán para cerrar los acuerdos de colaboración de esta empresa con el deporte del balonmano.
Como la semana pasada adelantó www.deporleon.com, Alsa estaría de acuerdo en patrocinar con el Ademar, pasadas las horas y los días este patrocinio va a reconvertirse en "colaboración", probablemente, el dinero destinado al deporte sea el mismo, pero en vez de patrocinar la camiseta del Ademar, el dinero que Alsa desembolse en el deporte se podría ver en los rotores de públicidad del palacio, en los chandals y en otros lugares del merchandising del club leonés.
En la negociación parece, según fuentes cercanas a la casa de la poridad, que podría haber entrado el Cleba para poder tener algunos ingresos por los mismos conceptos que el Ademar y ahora se estaría hablando de un periodo de "colaboración" estimado en tres temporadas para ambos equipos.
Con el paso de las horas y el suceder de los acontecimientos todo evoluciona hacia una posición de un segundo plano por parte de las empresas que desembolsarán el dinero para ayudar al deporte leonés.
Recordemos, que el auténtico protagonista al lograr estas "colaboraciones" es el concejal de deportes don José María Rodríguez de Francisco que sigue buscando otro patrocinador-colaborador para la Cultural y Deportiva Leonesa, este llegará a finales de año si los acontecimientos y la inmediatez informativa se lo permiten.

LEOCASA desmiente en un comunicado de prensa el patrocinio de Baloncesto León mientras en el club se trabaja en el fichaje de un 5.


Al filo de la una de la tarde, los diferentes medios de comunicación de la ciudad han recibido un fax de la firma Leocasa en el que se desmentía la implicación de la empresa inmobiliaria con el patrocinio de Baloncesto León de una forma taxativa.
Este movimiento de la empresa leonesa es interpretada por el presidente del club y ciertos sectores políticos como "una estrategia empresarial".
Recordemos que la llegada de patrocinadores a los clubes de la ciudad es una cuestión meramente política, en la que los clubes son meros espectadores, ante la batalla política y empresarial que soslayadamente se esta desarrollando por debajo de la mesa de juego en la capital leonesa.
Otra lectura, que puede parecer la más verosimil, es la llegada del dinero a Baloncesto León y al Ademar así como ocurrirá con otros clubes, pero sin demasiado ruido. Los clubes lograrán tener el dinero en las arcas de sus entidades deportivas sin tener que utilizar las camisetas como contraprestación económica, sino que ese dinero que las empresas invierten se verá reflejado a traves de la públicidad estática del pabellón de los deportes y como co-patrocinadores del club, en un segundo plano.

03 octubre 2006

De Francisco podría tener escondido un AS en la manga

A nadie se le escapa que las dos operaciones fraguadas estos días y adelantadas por www.deporleon.com con los patrocinadores de Ademar y Baloncesto León son fruto del trabajo de José María Rodríguez de Francisco justo antes de comenzar la batalla política por las elecciones del próximo mes de mayo.
A la llegada de Alsa a Ademar y de Leocasa a Baloncesto León debemos unir lo aprobado hoy en el pleno del ayuntamiento de León, que no es otra cosa que un "beneficio" económico para la Cultural y Deportiva Leonesa, o más concretamente para los dueños del club, ya que recordemos que Profutle, es la dueña mayoritaria de las acciones de la cultural y deportiva leonesa. La adjudicación se ha realizado durante 25 años, por lo que aunque los actuales directivos del equipo no lo fueran en un futuro, el beneficio no quedaría para la cultural, sino para la sociedad que han formado los dirigentes culturalistas. De momento parece que los accionistas de Profutle parecen no tener intención de irse de la cultural, pero nunca se sabe.

Pues bien, con estas tres operaciones parece cerrada la cuestión de los patrocinadores y del ingreso de dinero por parte de los principales clubes de la ciudad. Nada más lejos de la realidad, el actual concejal de deportes del ayuntamiento de León, José María Rodríguez de Francisco, no quiere quemar todas sus naves cuando aún resta mucho tiempo para las elecciones por lo que en fechas cercanas a la navidad o un poco más adelante podrían llegar al menos dos patrocinadores más para las camiseta de otros dos equipos de la ciudad, esa es la voluntad de la concejalía de deportes a fecha de hoy.
Estos patrocinadores saldrían de la mano de De Francisco y en próximas fechas informaremos de las firmas comerciales que podrían tomar parte en este apoyo al deporte leonés, porque los equipos parecen evidentes cuales son. En estos momentos, sólo podemos adelantar que una de esas negociaciones está en plena efervescencia y la otra esta más en el aire.

EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN APRUEBA EN PLENO LA CONCESIÓN DE LOS VIDEOMARCADORES PARA EL AMILIVIA

El pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de León ha aprobado la adjudicación a PROFUTLE, dueña de la Cultural, de los videomarcadores, que se instalarán en el Nuevo Estadio Antonio Amilivia, para su explotación publicitaria. Los videomarcadores tienen un coste de 1,2 millones de euros que correrá a cargo de PROFUTLE que explotará esta oferta publicitaria durante 25 años. Fue aprobado en pleno pero sin los votos del PSOE, y con los votos favorables de PP, UPL y PAL. Si hubo debate puesto que la concejala socialista, Natalia Rodríguez Picallo, advertía que no tendrán coste para las arcas municipales pero no dudaba de que en un futuro el Ayuntamiento pagaría esos videomarcadores mediante la publicidad institucional en esos paneles informativos.
El concejal de deportes, José María Rodríguez De Francisco, defendía esta concesión destacando que no costaría un duro y que el Ayuntamiento se vería beneficiado por un canon de 6.000 euros al año por este soporte informativo, 3.000 por cada videomarcador.
El portavoz de la UPL, Javier Chamorro, defendía su voto a favor de la concesión a PROFUTLE pero no le convencía mucho el hecho de que el Ayuntamiento no gastara en un futuro lo que recibe del canon y más en publicidad institucional. Los videomarcadores son móviles, rotan sobre su eje y servirán para informar del resultado de los partidos en el nuevo Amilivia como para servir de soporte publicitario durante el resto de las semanas. PROFUTLE busca patrocinadores para este nuevo proyecto que le cuesta 200 millones de pesetas, y para hacerse con esta licencia tendrá que realizar una nueva ampliación de capital. Para enero se podrán estrenar los soportes informativos.

Presentado el Acis Incosa León

La nueva temporada esta a punto de comenzar en el baloncesto femenino nacional y el conjunto leonés del Acis Incosa León se presentó en sociedad en el maravilloso marco del Palacio de Gaviria sede del Colegio de Arquitectos de León.
En el acto estuvieron los patrocinadores, representantes de las instituciones y algunos directivos del club como fue el maestro de ceremonias del acto y vicepresidente Urbano González junto con la secretaria técnica y exjugadora del equipo Arminda Moreno. Lo más notable fue la ausencia del presidente Agustín Montoya que estaba retornando del viaje realizado a Brasil y la ausencia de viejos conocidos del club como Fernando Gómez exsecretario técnico del Acis, Luis Viejo extesorero del club y algunos exdirectivos como Lorenzo Martínez o Vicente Fernández o el exfisioterapeuta del club Raúl, que no estuvieron el acto.
Lo realmente importante de estos actos siempre son las jugadoras y allí estuvieron once de las doce que componen el equipo, sólo Otti (Andrea Ortega) no pudo asistir .
Las nuevas incorporaciones al conjunto son Laura Muñoz, una ex que vuelve; Anna Gómez una base que puede dar mucho de sí; María Revuelto que puede dar minutos de calidad en los cambios de las aleros; así como Kelly Da Silva una brasileña de calidad y la francesa Naralie Lesdema que junto a la polaca Patricia Gulak formarán las torres del equipo.
Cambios que también se han producido en el cuerpo técnico donde Jejo se hace cargo del puesto de segundo entrenador, ya que Cubillo se ha convertido en el segundo entrenador del Burgos.
Todo preparado para que este jueves día de San Froilán desde las siete de la tarde se presente el equipo de forma oficial frente al Montpellier Fránces de la exacis Iccis Tillis.

Las enfermerías de los equipos leoneses comienzan a quedarse sin inquilinos

Baloncesto León es el conjunto que menos lesionados tenía, a partir de hoy no tendrá ninguno. Fran Baquer ya trabaja con sus compañeros y Gustavo Aranzana tiene a todos sus hombres preparados para afrontar la tercera jornada de la competición el próximo viernes en la isla de la Palma. Recordemos que Baquer se fracturó el 20 de agosto en un partidillo frente al Palencia un dedo de su mano izquierda que le ha mantenido apartado de la competición mes y medio.
Ademar tiene tres hombres lesionados, Hector Castresana que tras la lesión de la pasada semana es el que menos opciones tiene de recuperarse, Mateo Garralda que desde el primer partido frente al Ciudad Real se fracturó la nariz y aún no se conoce si jugará el sábado frente a Almería. El tercer lesionado es Yeray Lamariano que pese a no tomar parte en la convocatoria de Manolo Cadenas estará en breves dias para entrenar con el equipo.
Por último, la Cultural y Deportiva Leonesa tiene a tres jugadores lesionados de largo recorrido, pero lo que preocupa al galeno del club, Salustiano López, es el estado de Iván Casquero que mantiene un desplazamiento de vertebras en su espalda, por lo que tendrá que ser infiltrado. Mientras que Pablo Suarez no conocerá hasta mañana el alcance de su lesión de isquiotibiales que le dejará fuera de juego el próximo fin de semana. El que si se ha recuperado totalmente es el central Sambruno que será de la partida con el resto del equipo.

Leather MVP de la jornada

El pivot americano de Baloncesto León consigue ser el mejor jugador de la segunda jornada de la Adecco LEB cuando durante toda la pretemporada había sido el jugador más cuestionado de la plantilla de Gustavo Aranzana.
En esta segunda Terrence Leather se mostró muy solvente. Sin alcanzar cifras estratosféricas en ninguno de los apartados estadísticos, el pívot leonés sumó un total de 29 puntos de valoración. La clave del título de MVP para Terrence estuvo en sus grandes porcentajes de acierto en el tiro con 8/10 en tiros de 2, 1/1 en triples y 1/2 en tiros libres para conseguir 20 puntos, así como en su aportación reboteadora con 9 capturas (5 ofensivas) y las 5 faltas que recibió. A estos números le añadió 1 recuperación y 2 tapones.Terrence Leather, es un pívot de 2,06 m. de estatura formado en la Universidad de South Florida, donde promedió 19 puntos y 8 rebotes por partido. Tras no poder acceder a la NBA optó por la opción europea, con un paso por el Benfica portugués antes de recalar este año en el León Caja España.

02 octubre 2006

3-4, el RAM pierde sus tres primeros puntos en León

El equipo obrero terminó la tercera jornada perdiendo su partido contra el Coinasa Ourense. Se presumía un partido complicado pero el tempranero gol del equipo leonés daba esperanzas a la afición. Los gallegos lograron el empate en dos ocasiones e incluso se pusieron por delante en el marcador, aunque pronto Javi Fernández lo igualó con un golazo por la escuadra derecha del portero gallego. El Ram había cumplimentado su cupo de faltas al contrario ya en la segunda mitad y el Coinasa disponía del doble penalty cuando el partido aún estaba en empate a 3 goles. Ya mediado el segundo tiempo, el equipo rival dispone de una oportunidad desde los diez metros, pero el jugador del Ourense Edu, lanzaba el balón por encima de la portería de Luchy. Después, con una más que discutible falta en ataque del equipo leonés, los gallegos lanzaban otra vez desde el punto fatídico, logrando así el cuarto y definitivo gol que les permitía llevarse los 3 puntos fuera de casa y obtener el segundo puesto en la clasificación empatado con el Tres Cantos.

Baloncesto León tendrá el patrocinio de Leocasa


Al igual que sucederá con el club balonmano Ademar León que contará con Alsa como patrocinador principal una vez que se consume la adjudicación oficial del servicio de transportes de la ciudad de León durante 25 años a esta empresa por parte del Ayuntamiento de León.
Baloncesto León tendrá en la constructora Leocasa a su principal patrocinador una vez que se conceda por parte del Ayuntamiento la concesión del parking de Hospitales a la empresa leonesa Leocasa. De este modo, por primera vez en la ciudad Teconsa va a perder la concesión de la obra de un parking a favor de Leocasa que se ha comprometido a poner dinero durante un par de años en Baloncesto León y por la mano va a ganar la concesión de esta importante y millonaria obra en la capital.
Esta llegada de patrocinadores no solucionará la deuda de los 240.000 € que baloncesto León tiene con Agelco en concepto de préstamo y que en los próximos días tendrá que llegarse a una solución entre el presidente del club Fernández Llamazares y Nacho Tejera, presidente de Agelco.
Con la llegada de este patrocinador a comienzos del mes de noviembre llegarán refuerzos a baloncesto León, Gustavo Aranzana podrá contar con el jugador interior que necesita para cerrar la plantilla siempre que Peterson logre su nacionalidad, sino el contrato con el puertoriqueño se romperá.

01 octubre 2006

LA CULTURAL ROMPE 10 AÑOS DE SEQUÍA EN ZUBIETA

La Cultural se trae de Zubieta, San sebastián, 3 puntos de oro para poblar su casillero, huérfano de puntos en las 2 últimas jornadas. Real Sociedad B 0 - Cultural 1, gol de Goikoetxea que sirvió para la victoria culturalista aunque el gol ayudará a meterlo un defensa vasco en el minuto 6 de la 2ª mitad. Partido con mucho balonazo y pocas ocasiones de gol. Escasas 3 ocasiones de la Cultural en la primera parte en la que se lesionaba Pablo Suárez, que se resiente de sus molestias de toda la semana, y que se tuvo que retirar del campo. En los siguientes 45 minutos sorprendió la cultural con ese gol en el minuto 51 de partido y poco más, defenderlo a capa y espada y acercarse con timidez al área donostiarra. Los locales solo apretaron en las postrimerías con balones colgados al área y un par de ocasiones que supieron defender bien los culturalistas con un Aulestia bien colocado.
3 puntos muy importantes para no descolgarse de la cabeza, la Cultural se apróxima a los puestos de privilegio. Y lo más importante, una victoria que da vida a un equipo que lo necesitaba sicológicamente para no caer en una dinámica negativa de resultados que luego influyen en el juego. Se rompe la racha negativa en San Sebastián.

ADEMAR MANTIENE VIVA LA LLAMA

El Ademar León se enganchó a la zona alta de la clasificación de la Liga Asobal de balonmano tras vencer a domicilio al Altea por un ajustado 22-24 en un disputado correspondiente a la quinta jornada del campeonato.
Pese a las bajas de Garralda, Castresana y Da Costa, el reencuentro de los de Manolo Cadenas con su ex compañero Manolo Colón se saldó con un triunfo labrado en los diez minutos finales y donde destacó el extremo polaco Martin Stranowsky con siete goles.
(en la foto el central Óscar Perales)
El conjunto alicantino, donde Alexandar Bauchmann hizo ocho tantos, llevó la iniciativa durante gran parte del encuentro y llegó a tener dos goles de ventaja en muchos momentos, pero nunca acertó a romperlo ante un Ademar que supo aguantar hasta que tomó el mando a falta de algo más de diez minutos y ya no lo soltó.

"GANAMOS A TRIPLES", 81-77

Baloncesto León se llevó la victoria 81 - 77 en un apretado final y en un difícil encuentro ante el Autocid Burgos. Los primeros minutos de intercambio de canastas, sin dominio claro en el tempo del partido terminó con un 19 -15 para León. Se veía que no iba a ser fácil para ninguno puesto que ninguno dominaba ni tenía continuidad. El rebote bajo la canasta de León no tenía dueño, los desajustes eran evidentes pero Burgos no se ponía por delante, fallos de LEB 2, hacían poner al público nervioso que veía a B. León con cierta ansiedad y presión por querer hacerlo bien sin llegar al objetivo. Al descanso las cosas seguían parecidas, 37 - 32.
El inicio de la segunda parte parecía que podía ser decisiva, B. León en un estirón se iba de 10 pts. Fue un espejismo. Eso si, se abusaron de los triples y del tiro exterior porque el interior dejaba bastante que desear. Peterson parecía un junior y la coherencia la ponían los de mayor experiencia, Bulfoni, Dumas, Bernabé y el siempre luchador Lucho, (en la foto arriba, Leather voluntarioso, fue una isla en la pintura; abajo Quinteros muy marcado solo pudo hacer 12 pts.). El 3º cuarto se convirtió en un festival de triples y fue el único tiempo que Burgos ganó acercándose a un 60 -57 que ponía de nuevo la inquietud en el Palacio. En el inicio de los decisivos 10 minutos finales, Burgos empató a 66, se intercambiaban canastas sin que nadie diera la talla para resolver o distanciarse para no sufrir al final. Pero en esta Liga LEB cada año es más complicado ganar y más con una plantilla justita, asi que se la jugaron en el último minuto y medio a ver quien fallaba los tiros libres, León no perdió el control y consiguió anotar los suficientes para no perder el partido.
Anotadores por León: Bulfoni 21 y Leather 20, valoraciones de 21 y 29 respectivamente. Peterson -1. Por el Burgos: Lo Grippo 21 y Sandes 16, el pivot Jiri Okac se llevó 24 de valoración.
Gustavo Aranzana señaló al terminar el partido que les ha faltado continuidad que tienen que mejorar el rebote y que está harto de la polémica sobre si los pivots son de garantías o no, que la plantilla es la que hay. Aranzana poco optimista advertía que van a tener que sufrir en muchos partidos, que no le convence el juego de su equipo y que todavía no sabe el nivel que van a dar.