Todo el deporte de León en tu ordenador. A un sólo click

05 mayo 2007

De nuevo el tercer cuarto fue decisivo para la victoria de Baloncesto León

Si el pasado jueves las diferencias entre leoneses y mallorquines se lograron en el tercer cuarto, en el segundo encuentro de la serie disputado en la noche del sábado ocurrió más de lo mismo. De nuevo el equipo de Gustavo Aranzana hizo un calco del primer encuentro. En el primer cuarto los chicos del Palma Aqua de la mano de Loe Rou pusieron contra las cuerdas en los primeros minutos al conjunto leonés, pero desde el segundo cuarto y sobre todo en el tercero los de Aranzana finiquitaron el partido con un parcial de 26 a 16 puntos.
Lou Roe fue el único jugador del Palma Aqua que puso oposición al conjunto leonés pero un sólo jugador no es capaz de lograr derrotar a un equipo como ocurrió el pasado jueves.
El resultado final de este segundo partido de la serie fue Baloncesto León 99 - Palma Aqua 77.
En el conjunto leonés Bulfoni, Hughes y Quinteros cercanos a los veinte puntos llevaron en volandas al conjunto leonés hacia la segunda victoria en la serie.

(AVANCE)Baloncesto León vence al descanso de nueve al Palma Aqua en el segundo encuentro de la serie

Baloncesto León afrontaba el segundo encuentro de la serie teniedo claro que no sería este encuentro ni parecido al que se disputó el pasado jueves en León donde los de Aranzana machacaron a los hombres de Palma Aqua. Y como estaba previsto así ocurrió, el encuentro comenzó con un Palma Aqua lanzado a través de dos jugadores como Loe Rou y Schutle que mantuvieron al conjunto isleño durante la primera mitad.
El primer cuarto comenzó con un conjunto mallorquín llevando la batuta del encuentro pero los leoneses no tardaron mucho en recuperar su posición en el encuentro para acabar los primeros diez minutos con el marcador de 27 -25.
El segundo cuarto ha comenzado con un baño del conjunto leonés que llegó a tener un parcial de nueve a cero de salida, pero de nuevo Loe Rou se hizo con la batuta del conjunto balear y fue recortando a diferencia hast a que a falta de tres minutos los isleños colocaron un 42 a 37. Los minutos finales de la primera mitad sirvieron para que León ampliara de nuevo las diferencias llegando al descanso con un 50 a 41 a favor de los locales.


Ademar sólo saca un punto de Torrevieja y se complica la liga de campeones de la próxima campaña

El club balonmano Ademar León sólo ha conseguido empatar a 28 goles en la cancha del conjunto del balonmano Torrevieja.
El equipo leonés ha sufrido mucho más de lo previsto frente al conjunto levantino para acabar cediendo un punto que se antoja a estas alturas de temporada como muy importante en la lucha por ese tercer puesto con el FC Barcelona para tener acceso a la liga de campeones de la próxima temporada.
El empate finalmente supuso una alegría para los ademaristas, porque el encuentro se había puesto muy cuesta arriba cuando a falta de un minuto los leoneses perdían por 26 a 28 y en ese minuto final los de Cadenas pudieron lograr dos goles, el último a falta de siete segundos de Stranowski que puso el 28 a 28 en el electrónico.
El encuentro fue raro como respuesta a la actuación arbitral ya que los arbitros permitieron una serie de decisiones extrañas, pero el conjunto local llevó la batuta del encuentro durante toda la segunda parte tras haber fializado los primeros treinta minutos con un gol a favor de los leoneses y la tímida iniciativa durante esa primera mitad en las manos del conjunto visitante.
El Torrevieja ha logrado tanto en León como en su casa empatar con el conjunto leonés en ambos encuentros, algo que pocos equipos pueden lograr en esta liga Asobal.
Los leoneses estarán pendientes del televisor para que mañana el CAI Aragón ayude a los de Manolo Cadenas venciendo al FC Barcelona , para que los ademaristas puedan seguir teniendo opciones de cara al final de temporada para ocupar el tercer puesto de la tabla que da acceso a la liga de campeones de la próxima campaña.

04 mayo 2007

SIGUIENDO LA ESTELA DEL BARSA, ADEMAR NO PUEDE FALLAR EN TORREVIEJA

El Ademar León vuelve a afrontar un nuevo partido esta semana, el tercero ya desde la final de la Recopa y lo hace en la difícil cancha del Torrevieja con la obligación de ganar para seguir aspirando a la tercera plaza y con el objetivo de confirmar que está recuperado anímicamente de la derrota europea. El equipo leonés dio una pobre imagen el pasado miércoles ante el Algeciras al que ganaba sin problemas, aunque todos en la plantilla leonesa confirmaban que aún seguían "sufriendo la dolorosa resaca ante el Hamburgo", rival que se llevó la Recopa de León.
Para este encuentro, Manuel Cadenas tiene la baja del islandés Sigfus Sigurdsson, lesionado en el último partido y que no estará en condiciones por lo menos en diez días.
El Ademar llega a este encuentro también con ganas de revancha ya que el rival de mañana sacaba en el partido de la primera vuelta un empate en León (28 - 28) y por esa circunstancia "no nos podemos fiar ya que ellos se juegan mucho y no nos lo van a poner nada fácil", confesó Manuel Cadenas.
Por su parte, el leonés Héctor Castresana mantiene la misma idea de su técnico y además recuerda tiempos pasados ya que "ante el Torrevieja siempre lo hemos pasado mal y son partido que siempre se han resuelto en los últimos minutos por lo que no podemos salir en absoluto relajados".
El equipo leonés sabe que si se juega como ante el Algeciras, sus opciones de aspirar a la tercera plaza se pueden esfumar ya que "el miércoles no estábamos nada centrados y se notó que aún estábamos afectados por lo de la Recopa, pero ahora yo creo que ya hemos entrado en la dinámica de la Liga y eso se tiene que notar mañana", explicó Castresana.
El Ademar también va a estar pendiente de otro partido, el que se juega en tierras riojanas entre el Darien Logroño y el FC Barcelona, ya que el equipo leonés depende del fallo del equipo catalán y de su acierto para volver a conquistar la tercera plaza, último objetivo de la presente temporada.

LA CULTURAL QUIERE ROMPER RACHA DEL BARAKALDO EN LASESARRE

La Cultural tiene un objetivo muy complicado este domingo a las 18h. en el Estadio de Lasesarre de Barakaldo ante el equipo vasco. Los de Abelleira tendrán al menos que sacar un punto del difícil campo vizcaino donde los locales no han perdido ni un solo partido en lo que va de temporada, un record que intentará romper la Cultural, que necesita seguir sumando para certificar cuanto antes la permanencia. El técnico gallego de la Cultural recupera a los 3 sancionados que no pudieron participar en el pasado partido ante el Athletic B, Riera, Fernando y Negral, que por tanto si podrán estar en el 11 de Abelleira. El que no estará seguro es el defensa Goikoetxea, y la participación del lateral Pablo Suarez se decidirá en los últimos momentos. El Barakaldo no puede dejar escapar un punto si no quiere perder el tren de los cuatro primeros clasificados para jugar por le ascenso, un traspiés ante el Cultural podría significar el adios a los play off. La Cultural debe continuar por el camino del buen juego demostrado en las 4 pasadas jornadas, aunque en la última aún duele el escaso empate que sacó de la visita del Bilbao al Amilivia. El equipo leonés no puede dormirse porque a 4 puntos está el puesto de promoción del descenso y una derrota podrían abrir la ventana de la ansiedad y presión y volver a entrar en crisis.

CLIMALIA LEÓN QUIERE REPETIR EL SÁBADO LA HISTORIA DEL PRIMER PARTIDO

Climalia León y Palma Aqua mágica se vuelven a encontrar mañana de nuevo en el Palacio de los Deportes (20.30 horas) para disputar el segundo partido de los play-off de ascenso a la ACB y en donde el equipo que dirige Gustavo Aranzana quiere mantener la misma intensidad para lograr la segunda victoria sobre el cuadro insular.

La contundente victoria lograda ayer (87-62) ante el Palma Aqua Mágica ha supuesto "un importante paso en esta eliminatoria", aunque en el seno del equipo leonés se asegura que "aún no se ha conseguido absolutamente nada por lo que tenemos que seguir trabajando".

"Siempre es importante ganar el primer partido porque sino la serie se te complica mucho; hemos cumplido con nuestra obligación", explica el técnico de Climalia León que espera ver mañana a un equipo como en el primer partido, muy bien atrás, en las ayudas y en la ejecución y con mucha intensidad", explicó Aranzana.

Aranzana, asimismo, no cree que haya que haya que obsesionarse con Roe y asegura que "nuestro objetivo no es frenar a Roe, sino a todo el equipo el Palma y es que el trabajo colectivo del primer partido ha sido excelente y hemos tenido una anticipación defensiva que no la ha tenido el Palma".

El técnico del Baloncesto León recalcó que poco importará mañana la diferencia conseguida ayer y, por tanto, el equipo no puede caer en confianzas que podrían complicar la eliminatoria.

"Ahora tenemos que tener la cabeza limpia porque empieza un partido nuevo, es otra historia completamente distinta y la gente tiene que saberlo para que venga a apoyarnos y nos ayude a ganar".

Por su parte, el técnico balear, Diego Tobalina, que creció como entrenador en los filiales del Baloncesto León intenta digerir la primera derrota a la que achaca que su equipo "no ha llegado tan preparados como pensábamos para afrontar esta eliminatoria y como no nos pongamos las pilas veo las cosas muy mal"

Diego Tobalina aseguró que mañana espera un partido "igual de duro e intenso en defensa"

03 mayo 2007

Baloncesto León derrota a Lou Roe en el primer choque de la serie

Baloncesto León vence el primer encuentro de cuartos de final por 25 puntos al conjunto del Palma Aqua con un excelente tercer cuarto.
Un parcial de 27 a 12 en el tercer cuarto fue suficiente para que el conjunto leonés derrotara claramente al conjunto de Diego Tobalina. Los hombres del Palma Aqua Mallorca no tuvieron ninguna opción de acercarse en el electrónico a los leoneses y poner en peligro el primer choque de la serie.
El partido fue de claro dominio leonés que desde el primer cuarto impuso su ritmo en el encuentro. Tan sólo en los segundos diez minutos los baleares lograron acercarse a tres puntos de los leoneses (21-18), pero desde ese instante el partido no tuvo problemas para los locales.
En los de Aranzana Rick Hughes, Paolo Quinteros, Jaime Peterson y Bulfoni encabezaron la victoria local, mientras que en el conjunto visitante Lou Roe fue el mejor jugador de largo, pero no pudo con un equipo como León.
El cuarto final, fue de simple trámite para que los locales puedieran dar minutos a los hombres de banquillo para poder preparar lo que será el segundo encuentro de la serie que se disputará el próximo sábado en el mismo escenario, palacio municipal de los deportes de León.
Las diferencias fueron ampliandose con el transcurrir del tiempo y los leoneses lograron finalizar el encuentro con el resultado final de Baloncesto León 87- Palma Aqua 62.
Al final del choque Aranzana ya avisó de que el segundo partido de la serie no tendrá nada que ver con lo visto en la noche de hoy en el parquet leonés.
Por debajo de estas líneas, Diego Tobalina, quejándose a los árbitros, de sirvió de poco al joven asturiano.

(AVANCE) Baloncesto León se impone al descanso al conjunto del Palma Aqua 37-29

El primer encuentro de la serie de cuartos de final de los play off de ascenso a la liga ACB entre el conjunto leonés y el Palma Aqua de Mallorca tiene dueño y este no es otro que el cojunto local de Baloncesto León.
El séptimo intento de los leoneses por volver a la Asociación de Clubes de Baloncesto parece comenzar de la mejor manera posible. Los leoneses han comandado el marcador durante los primeros veinte minutos.
El primer cuarto tras el habitual acoplamiento de unos y otros jugadores se resolvió con un baloncesto León mucho más centrado frente al conjunto isleño. Al final del primer cuarto los de Gustavo Aranzana ya vencían por el marcador de 18 a 10. En el inicio del segundo cuarto los foráneos estuvieron muy cerca de igualar la contienda con un 21 a 18, pero de nuevo los de León cogieron la batuta del encuentro para finalizar estos primeros veinte minutos con el marcador de Baloncesto León 37 - Palama Aqua 29. Roe y Hughes con 13 y 11 puntos respectivamente, fueron los máximos anotadores de este primer tiempo por parte de Mallorca y León

02 mayo 2007

LA RESACA DE LA RECOPA NO AFECTA AL ADEMAR QUE VAPULEA AL ALGECIRAS

Ademar suma dos nuevos puntos ante el Algeciras al que ganó 31 - 22, en un partido que significaba la vuelta a la competición liguera tras la pérdida de la Recopa de Europa. Los leoneses solo estuvieron algo dubitativos en los primeros minutos, porque hasta el minuto 20 de la primera parte, aguantó el Algeciras, pero un parcial de 4 - 1 puso contra las cuerdas a los gaditanos. La primera mitad terminaba con una ventaja corta 13 - 10, para afrontar la segunda, pero suficiente porque el Ademar a sabiendas que no podía dar alas a los rivales, salió disparado a por el triunfo en la segunda mitad sacando 5 goles de diferencia, que fueron aumentando según avanzaba el partido, mientras el Algeciras, con un corto banquillo y sin entrenar en 9 días, estaba tocado, y se dejó llevar en los últimos minutos cayendo por 9 goles. Stranovski con 5 goles fueel máximo goleador por el cuadro ademarista.
Ademar sigue 4º, tras los pasos del Barcelona, con la intención de arrebatarle la plaza.

CLIMALIA LEÓN CONTRA EL PALMA DE LOU ROE

Climalia León comienza este jueves a las 20,45h, su séptimo intento por ascender a la ACB, aunque enfrente tendrá a un rival, el Palma Aqua Mágica, que llega con un arma letal, su último refuerzo, Lou Roe (en la foto abajo). El equipo leonés afronta esta nueva aventura con cierta desventaja respecto al resto de los rivales que compiten en estas eliminatorias, ya que es el único plantel que no se ha reforzado y mantiene el mismo bloque de toda la liga regular, a excepción de Hughes (en la foto arriba) que llegó en noviembre.
El técnico del equipo, Gustavo Aranzana, quiere transmitir calma y aseguró que "hay que estar preparado, que lo estamos, estar tranquilos y no cargarnos más de presión", señaló el técnico del equipo leonés, que no ha modificado el trabajo semanal. "Hemos hecho la rutina habitual de cada semana, porque esto es una liga de un mes que esperemos tenga continuidad tras esta primera eliminatoria, y hay que estar preparados para jugar diez partidos", apuntó Aranzana quien alabó a su equipo al asegurar que le "anima ver sus caras, su seguridad y su confianza".
Aranzana cree que en las posibilidades de pasar esta primera eliminatoria, ya que considera que León tiene "un buen equipo, y si hacemos lo que nos ha llevado a ganar la Copa y ser segundos de la Liga tendremos nuestras opciones", comentó.
Una de las mayores preocupaciones se centra en Lou Roe ya que "es un jugador con un talento tremendo, que ha hecho que el Palma anote más de 90 puntos por partido", indicó Aranzana, que cree que la clave está "en bajar su torrente anotador para que el tanteo quede por debajo de los 70 puntos, aunque será complicado hacerlo".
"Hay que evitar que corran e intentar hacerles sufrir en el rebote y, a partir de ahí, luego los partidos se definirán en pequeños detalles de concentración y pérdidas de balón o el acierto desde la línea de tiros libres", analizó Aranzana.

30 abril 2007

ADEMAR SIN TIEMPO PARA LAMENTOS, VUELVE A LA LIGA

Ademar vuelve a la liga Asobal este miércoles, en partido atrasado por la celebración de la Recopa de Europa. Ademar retorna al coliseo leonés que fue todo un espectáculo este domingo que terminó con pesadilla para los 6.000 leoneses que se quedaron a las puertas de conquistar su 3º título. Ademar volvía este lunes a la normalidad de los entrenamientos con el objetivo de alcanzar la 3ª plaza de la Asobal, que está en posesión del Barcelona, en las 5 jornadas que quedan. Ademar vuelve a la Liga ante Algeciras.
La primera plantilla del Algeciras Balonmano, de la Liga ASOBAL, reanudó esta tarde los entrenamientos, tras nueve días de huelga en protesta por el impago de más cuatro nóminas por parte del club que preside José Manuel Ríos Corbacho, y viajarán a León.
Los jugadores que dirige Pero Milosevic adoptaron esta decisión "por respeto a la afición, al público y ante la semana tan importante que debe afrontar el equipo para lograr la permanencia en la Liga ASOBAL", señaló el comunicado de los profesionales rojiblancos.
La plantilla recordó, no obstante, que la situación económica sigue siendo más o menos la misma tras el adelanto, el pasado jueves, de 30.000 euros del dinero adeudado por parte de la junta directiva.
Por su parte, los directivos rojiblancos se han reunido con la plantilla antes de la vuelta a los entrenamientos para comunicar, de manera oficial, que durante la semana, principalmente el miércoles y el viernes, se efectuará otra serie de pagos que ayudarán a reducir un poco más la deuda del club con los jugadores.
El final de la huelga en el Algeciras Balonmano es la garantía de que la primera plantilla rojiblanca afrontará los próximos encuentros ligueros, el miércoles en León y el sábado en casa ante el Bidasoa Irún.

29 abril 2007

LA CULTURAL SE DEJA 2 PUNTOS ANTE EL BILBAO B

La Cultural empató a 1 con el Bilbao Athletic y sigue sin certificar su permanencia. Un gran encuentro el del equipo leonés que no tuvo el premio de la victoria que más merecía. Los de Abelleira apostaron por la victoria desde el minuto 1, aunque el centro del campo y la defensa bilbaina se oponía trabajando duro atrás, interceptando los intentos culturalistas, aunque no todos, puesto que Lalo en dos ocasiones y Addison en otra más pudieron abrir el marcador con 3 ocasiones muy claras de gol. Pero fue el delantero Addison el que abrió el marcador en una internada por la izquierda que remta cruzando el balón ante la salida del portero visitante. Pero el Bilbao B no tuvo más remedio que ir a por el empate, acercó sus líneas al campo culturalista, con balones colgados al área, uno de ellos en un centro por la izquierda remató su delantero de un certero y preciso remate de cabeza que se coló por la escuadra sin que Aulestia pudiera hacer nada.
de ahí hasta el final un quiero y no puedo de la Cultural que terminó con un empate que no vale para ninguno de los rivales.

ADEMAR PIERDE LA FINAL DE LA RECOPA EN UNOS SEGUNDOS, EL HAMBURGO CAMPEÓN

El Caja España Ademar León volvió a sufrir "la maldición" alemana y si ante el Flensburg en la temporada 2000-01 se había dejado el título, ante sus compatriotas del TSV Hamburgo se dejaron su tercera Recopa a falta de diez segundos con el tanto del coreano Yoon, auténtica bestia negra de los leoneses en esta final. Los alemanes sumaron su primer entorchado internacional, sudándolo de lo lindo, con lo que se cierra una temporada histórica para el balonmano alemán, con el título mundial de selecciones como anfitriones y las tres competiciones por clubes, con el Magdeburgo y el equipo hanseático como verdugos de los equipos españoles.
Lo más cruel para los leoneses fue el dejarse el título por la diferencia de goles en campo contrario, 24 habían sumado a domicilio y con el tanto de Yoon se mantenía esa ventaja, insuficiente para levantar el trofeo.
Al límite, así se tomó su entramado defensivo 6-0 el Caja España Ademar consciente de la peligrosidad de la pareja de "cañoneros" alemana, el internacional Pascal Hens y el coreano Kyung Shin Yoon a los que secaron durante toda la primera mitad, con tan solo un gol del asiático.
Sin embargo, el trabajo sobre las dos estrellas del TSV Hamburgo también tenía sus riesgos, dejar demasiado desprotegido al pivote, un jugador tan efectivo como el veterano internacional francés, Berrand Gille, que fogueado en mil batallas, hacía estragos a pesar de la buena labor de Danijel Saric en portería.
De esa manera, los leoneses con un pabellón entregado como nunca, pronto se acercaba a la barrera de los cuatro goles, 5-2 (minuto 7), merced a la habilidad sin límites de Héctor Castresana y un Oscar Perales de nuevo "eléctrico" como en Alemania y que rompía la defensa teutona.
Las diferencias se situaban entre los dos y tres goles, aunque el Ademar también atravesaba su crisis 10-10 (minuto 21), cuando dejó de encontrar espacios en la defensa rival, que sin embargo se desmoronó en dos minutos, fruto de lo cual vio como volaba su renta hasta un 14-10, que levantaba a los más de seis mil espectadores.
Solo había que mantener la cabeza fría hasta el descanso, cosa que logró el equipo de Manolo Cadenas, sobreponiéndose incluso a una exclusión final y a dos penas máximas falladas, para dejar un 16-13, tras nuevo contragolpe de Denis Krivoschlykov, para la ilusión.
Estaba claro que tenían que aparecer los brazos de Hens y Yoon y ya desde el inicio se demostró que tenían claro cuál debía ser su papel, tomar las riendas de su equipo e intentar llevar a los suyos a la remontada, aunque el Ademar aguantaba porque tampoco las defensas y porterías tenían demasiado acierto.
El Ademar quizá sufriera el desgaste de tener siempre la posibilidad real de la proeza, aunque mediado el segundo periodo llegaban los peores momentos leoneses, ante un rival envalentonado ante la adversidad que suponía jugar los últimos quince minutos sin uno de sus mejores jugadores hasta entonces, Bertrand Gille, expulsado por roja directa por una acción sobre Garralda.
Yoon se convirtió entonces en un martillo pilón y lograba apagar los ánimos colocando al Hamburgo por delante, 28-29 a falta de doce minutos para la conclusión.
Todo parecía venirse abajo, pero una serie de circunstancias, el exceso de confianza creyendo ver a un rival hundido, el desgaste físico y un Ademar que se resistía a su suerte producían el milagro y con un parcial de 7-1 en menos de cuatro minutos todo parecía a favor de los locales, 35-30.
Esa diferencia volvía a dar la Recopa al Ademar, que había encontrado en su vuelta a la pista la inspiración de Saric, que adivinó uno a uno los lanzamientos del coreano, ya agotado físicamente.
El final fue dramático para ambos. Perales y Jacobsen capitalizaban las acciones ofensivas leonesas y Hens y Yoon intentaban hacer lo propio, aunque el alemán se borró de la batalla, con lo que todo condujo a un cara o cruz.
Ademar tuvo la opción del título con dos rechaces que no supo amarrar y Yoon(con 10 tantos), no podía ser otro, lograba el tanto definitivo a falta de diez segundos que hundía a un Ademar, ya sin Saric lesionado, con un jugador menos y que se dejó la ocasión final con un pase fallado de Perales que no encontró compañero.