Todo el deporte de León en tu ordenador. A un sólo click

07 junio 2007

El Cleba confirma el fichaje de Soraya García ya avanzado por www.deporleon.com

Como ya adelantara la web www.deporleon.com el 11 de abril de 2007, Soraya García vuelve al equipo de su tierra para jugar la próxima temporada según ha confirmado el Club León Balonmano.
SORAYA GARCIA LEITE, primer refuerzo del León Balonmano para la temporada 2007 / 2008, la jugadora leonesa formada en la cantera del Deleba y que milito durante 4 años (95/96 – 99/00) en el León Balonmano vuelve a casa a reforzar al equipo que dirige Diego Soto.
Durante su periplo por otros equipos de la liga Costa Blanca ABF Soraya ha militado en equipos muy consagrados en la categoría como son:
• Vicar Goya Almería, temporadas 00/01 hasta 05/06 con el que logró la 6ª posición en liga y llegar a cuartos de final en la EHF.
• En la pasada temporada milito en las filas del Orsan Elda Prestigio, con el que consiguió una meritoria 3º posición en la liga ABF y ser semifinalista de la copa EHF.
La jugadora Leonesa ha sido 56 veces internacional absoluta con la selección española consiguiendo la medalla de oro en los juegos del mediterráneo disputados en Almería en el 2005, 5º puesto en el mundial de Croacia (2003) y participar en los juegos Olímpicos de Atenas.
Es una jugadora consagrada en la categoría que viene a dar veterania y solvencia en defensa una de sus virtudes fundamentales a la vez de un potente lanzamiento exterior. Se espera que sea un referente en el equipo leones tras la marcha de dos de los pilares del equipo, las cariocas Deonise y Silvia.

06 junio 2007

AGELCO ROMPE SU COMPROMISO DE APOYAR ECONOMICAMENTE A B. LEÓN PARA INSCRIBIRSE EN LA ACB

La Agrupación de Empresarios de la Construcción, AGELCO, se ha desmarcado este miércoles de las gestiones para ayudar a Baloncesto León a entrar en la ACB. Tras la reunión del consejo de administración del martes, donde estuvieron las partes implicadas, Ayuntamiento con el 51% de las acciones y AGELCO con el 49% restante, además de invitados al mismo para discutir las cuestiones administrativas de cara a cumplimentar los requisitos de acceso a la ACB. Todos en su momento mostraron el apoyo necesario para aportar los cerca de 2 millones de euros que pide la ACB en concepto de canon de ascensos y descensos y de ampliación de capital necesaria para B. León para alcanzar el mínimo cumplible según la Liga.
Del optimismo a la duda razonable esta misma mañana cuando el responsable de AGELCO se ha desentendido de apoyar economicamente al club para alcanzar la cifra que tendrá que ser ingresada el 14 de junio como fecha tope. Según fuente cercanas a la agrupación, AGELCO, espera conocer la configuración del gobierno municipal para apoyar este proyecto además de el staff del club leonés.
Mientras el Ayuntamiento mueve los hilos para poder realizar un pleno extraordinario en el que se de el visto bueno al desembolso económico de 1 millón de euros para la ACB en concepto del 51% de las acciones, el otro 49% aún está en el aire por la negativa de AGELCO a sufragar ese montante hasta no conocer que color será el que gobierne el Ayuntamiento de León.

05 junio 2007

EL MAGISTRAL DE AJEDREZ PRESENTA SU MEJOR EDICIÓN

El presidente de la Federación Española de Ajedrez, Javier Ochoa, aseguró esta tarde en la presentación del XX Magistral Ciudad de León "que es un ejemplo a seguir en toda España", satisfecho de comprobar como un año más esta edición tiene "todos los alicientes de un campeonato de gran altura", dijo.

Javier Ochoa afirmó también "que pocas pruebas en España pueden llegar a presumir de alcanzar su vigésima edición y aún menos contando con la misma organización desde que nació, como en el caso de este torneo", apuntó el presidente de la federación, haciendo referencia a Marcelino Sión, organizador del Magistral, ya un clásico del ajedrez nacional e internacional.

Del 4 al 9 de Julio tendrá lugar este acontecimiento deportivo que en esta edición enfrentará a cuatro campeones del mundo: Vishy Anand número 1 del Ranking mundial, Vesselin Topalov número 2, Ruslam Ponomariov y Rustan Kasimjanov y que contará con la visita especial del ex campeón mundial Boris Spassky.

Marcelino Sión indicó que "para celebrar este vigésimo aniversario teníamos que contar con una nómina de lujo y creo que tener en León a cuatro de los campeones mundiales ha sido todo un reto y el mejor premio a esta nueva edición", señaló.

El torneo, que se disputará en el edificio de la Junta de Castilla y León de la capital leonesa, se jugará por semifinales y final a cuatro partidas de 20 minutos más 10 segundos por jugada y jugador.

Además, en esta edición se presentará también el libro 'Magistral Ciudad de León veinte años de ajedrez', en el que se recogen las veinte ediciones del torneo, con una gran cantidad de material fotográfico y todas las partidas comentadas por los mejores jugadores del mundo que han competido en el mismo.

Paralelamente a este Magistral, se desarrollarán una serie de actividades como unas simultáneas para escolares a cargo de Rustam Kasimdjanov o una semana del cine dedicada al ajedrez, con proyecciones en la Universidad de León del 30 de junio al 6 de julio.

Otra de la novedades que se dio a conocer esta tarde fue la posibilidad de que todos los aficionados puedan hacer preguntas en directo a los maestros a través del móvil, mediante mensajes, y las mejores cuestiones serán contestadas, también en directo, por los protagonistas que estén disputando las partidas.

Los jugadores llegarán a León el próximo día 5 de julio y por la tarde se realizará el sorteo de la competición y, al día siguiente, tendrá lugar la primera semifinal de este torneo, mientras que la segunda se disputará el sábado día 7 de julio.

El domingo día 10 se celebrará la final, a partir de las 16.30 horas, en la que, a priori, estarán los dos primeros clasificados en el ránking mundial, que querrán refrendar su dominio en este deporte en un torneo de prestigio como el Magistral de León.

LOLO SAINZ: "LEÓN NUNCA DEBIÓ DEJAR LA ACB"

La Diputación Provincial de León realizó hoy un homenaje a cuatro personalidades del mundo del baloncesto nacional como José Luis Saez, Ernesto Segura de Luna, Pepu Hernández y Lolo Sainz, que señaló, muy emocionado, tras recibir la Placa de Plata de la Institución que dicha distinción "le enorgullece".
"León ha dado muestra de su señorío y de saber apreciar lo que la gente del baloncesto siempre hemos intentado hacer por esta ciudad, como es este emotivo homenaje", explicó el que fuera seleccionador nacional y técnico durante muchos años del Real Madrid y Joventut.
Lolo Sainz insistió en señalar que se sentía, personalmente, "orgullosísimo de este reconocimiento y también muy emocionado, porque uno lleva ya un tiempo separado del mundo del deporte y el homenaje me ha sabido a gloria", añadió.
Sainz habló del ascenso del Climalia León a la Liga ACB y aseguró que "ha habido dos equipos que nunca se tenían que haber ido de la ACB, uno era León y el otro era Zaragoza y curiosamente entre los dos se han tenido que pelear para conseguir esa plaza".
"León tiene que estar donde está el baloncesto de elite, porque siempre ha estado en primera línea y ahora tiene que recuperar su prestigio", dijo.
"Espero que algún día esté el CAI Zaragoza y entonces el cuadro completo de lo que es la ACB auténtica estará representada", matizó el ex seleccionador, quien recordó que León "se va a encontrar con una ACB muy diferente a la que dejó hace siete años".
A este acto de homenaje, en el que la Diputación de León premió con una placa de plata a Ernesto Segura de Luna y José Luis Sáez, en reconocimiento al esfuerzo realizado con la provincia, no pudo acudir el seleccionador nacional Pepu Hernández ya que tenía otra cita que no pudo cancelar.
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, también se mostró muy agradecido por el homenaje, y contento por el ascenso del equipo leonés.
"León vuelve a la ACB y también está en la elite en la Liga Femenina, con lo que regresa donde le corresponde por tradición, historia y trabajo", apuntó Sáez, reconociendo también que León seguirá siendo una "de las plazas fijas para seguir organizando eventos internacionales".

04 junio 2007

AYUNTAMIENTO RECIBE A B. LEÓN

Último homenaje a Baloncesto León. Alrededor de 2.000 aficionados se reunían en la Plaza de San Marcelo para homenajear al Climalia León por su ascenso a la ACB. Media hora antes, a las 19,30h. la corporación municipal, que hacía entrega de los habituales detalles a la plantilla a la vez que el alcalde nombraba al entrenador Gustavo Aranzana, hijo adoptivo de la ciudad de León, "por ser el primer leonés y el mejor de los leoneses", afirmó. Por su parte, el principal protagonista de este acto institucional no pudo disimular su emoción y señaló que "es un honor recibir este nombramiento y, si fuera por el corazón, nunca me iría de León, pero vamos a ver qué pasa", haciendo referencia a su continuidad o no en el equipo la próxima temporada.

El técnico vallisoletano reconoció que, aunque ha recogido muchos premios y galardones, "ésta ha sido la máxima distinción que he recibido nunca en mi carrera deportiva y la siento de una forma especial por ser en León, ya que yo soy de Valladolid", señaló sonriente Aranzana, consciente de la rivalidad que suele haber entre ambas ciudades.

Esta última recepción al equipo recién ascendido a ACB no contó con la euforia de las anteriores celebraciones, ya que en este caso sirvió como despedida de los jugadores que, habiendo contribuido a la consecución del ascenso, no continuarán en el Climalia León el próximo año.

Desde el balcón del Ayuntamiento, los jugadores enviaron un mensaje a los miles de incondicionales que acudieron a la Plaza de San Marcelo para seguir homenajeándoles, a los que dejaron claro que "si el equipo está en ACB, ha sido gracias a vosotros", a lo que los aficionados respondieron con gritos de "Gustavo quédate" y "estamos en ACB".

ADIOS A CADENAS EN UN SENTIDO HOMENAJE

Alrededor de 150 personas simpatizantes del Balonmano Ademar se dieron cita esta domingo en el Homenaje a Manolo Cadenas en su despedida oficial del equipo leonés. Amigos, afición y familia que dieron un emocionado adios al de Valdevimbre que ha estado en el Ademar 12 años cosechando éxitos y títulos para las vitrinas del club que dirige Juan Arias.
Desde el Hermano Tomás, hasta compañeros de fatigas de hace años como Isidro Martínez, el anteriro segundo entrenador, los miembros de la directiva o la familia del propio Cadenas se dieron cita junto a las peñas y amigos en una cena homenaje donde el presidente del Club, Juan Arias, entregó la máxima condecoración de la entidad, la insignia de oro al mejor entrenador leonés de balonmano, que tuvo que aguantar a la tuna...

LEON SE QUEDA SIN FUELLE Y PIERDE LA FINAL DE LA LEB

Ricoh Manresa se convirtió en el campeón de la Liga LEB tras ganar hoy en el pabellón leonés al Climalia León por 88-94, en un partido marcado por la festividad de dos equipos que ya son de ACB y también por los últimos cuatro minutos del mismo, en los que los catalanes lograron dar la vuelta al marcador para hacerse con la última victoria de la temporada.

Climalia León y Ricoh Manresa regalaron al pabellón leonés el primer espectáculo ACB y además sirvió también como despedida de muchos de los héroes que lograron la gesta de este ansiado ascenso.

El cuadro leonés ha necesitado siete años para volver a la Liga donde vivió toda una década, mientras que los catalanes sólo han vivido un año "en el infierno" para recuperar esa plaza que perdieron la pasada campaña.

Sin presiones y sin la tensión de los 'playoff' de ascenso, ambos equipos afrontaron este último partido de la temporada con ganas de regalar a la grada todo el espectáculo posible y con la única motivación de conquistar ese trofeo para poner la guinda a un gran año.

Los leoneses dominaron desde el principio al Ricoh Manresa y, aunque las diferencias no eran amplias, el tiro exterior del Climalia mantuvo a raya al equipo catalán, que llegó a ir perdiendo hasta por diez puntos en el segundo cuarto (47-37).

El tercer cuarto tuvo más alicientes, ya que el Manresa logró acortar diferencias, llegando a empatar el partido (60-60) y por primera vez en todo el choque, los catalanes llegaron a ponerse por delante (62-63) en el marcador, lo que apuntaba a una recta final de partido de lo más igualada.

La final se resolvió en los últimos cuatro minutos (83-38) y, a partir de ahí apareció Josh Asselin para dar a su equipo una ventaja que puso nervioso al equipo leonés ya que en los últimos instantes no tuvo capacidad de reacción y dejó escapar toda su ventaja en el último suspiro y también el título de campeón de la Liga LEB.