EL CEAR SE ABRE CAMINO
León contará en 2008 con un con un Centro de Alto Rendimiento de Atletismo y Lanzamientos (CEAR) cuya primera piedra fue colocada hoy y que será posible gracias a la colaboración entre instituciones y tras una inversión conjunta de 9,2 millones de euros (6,5 en la primera fase iniciada este lunes y 2,7 en una segunda).
Esta infraestructura deportiva que será referente en toda Europa cuenta para su primera fase (que tiene un plazo de ejecución de 14 meses) con una aportación de 3,5 millones del Consejo Superior de Deportes (CSD) del Ministerio de Educación y Ciencia, dos millones de la Junta de Castilla y León y un millón de la Universidad de León, que adquirirá la titularidad del mismo cuando esté concluido. El

El acto de colocación de la primera piedra del CEAR contó con la asistencia del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y del secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.
Lissavetzky(foto ICAL con la paleta en la mano) hizo hincapié en la tradición que el atletismo tiene en León, especialmente en torno a la figura del entrenador nacional de lanzamientos, Carlos Burón. Que se construya el centro, señaló, “tiene sentido porque en torno a Burón ha habido muchos deportistas de élite y una docena de atletas con gran proyección de futuro. Tiene sentido que apostemos por un deporte como el atletismo y es lógico que se haga en la Universidad, donde hay una licenciatura de ciencias de la actividad física y el deporte”, puntualizó.
El representante del Gobierno central afirmó que el CEAR tendrá “unas instalaciones ambiciosas y que haya un trabajo conjunto, también en aspectos ligados a la biomedicina, a la biomecánica, a la preparación de los atletas, que puedan dar una fuerza real a este centro que, me atrevo a decir, no va a ser sólo referente en España sino en toda Europa y espero que en el mundo. Y no es exageración porque no existen tantos centros especializados con la calidad que espero que

También se felicitó por la colaboración entre organismos. “Todos hemos hecho ese esfuerzo para ponernos de acuerdo, intentar cuadrar presupuestos y deseos de cada institución. No es una obra más, es un centro emblemático y está en León. Cuando las instituciones se ponen de acuerdo el trabajo puede ser mucho más efectivo”, concluyó.
El rector de la ULE, Ángel Penas, quiso destacar la importancia del acto de colocación de la primera piedra del CEAR y la relevancia que la nueva dotación tiene para el mundo deportivo y universitario. “Todos hemos querido colaborar. Bienvenido y ojalá mañana tengamos ya la segunda pieza”, manifestó. El alcalde de León, Mario Amilivia, agradeció la apuesta y el respaldo de las Administraciones implicadas para conseguir convertir en realidad “un proyecto deseado por el atletismo y la ciudad de León”.
El encargado de proyectos del Consejo Superior de Deportes, Jesús del Barrio, explicó que el diseño elaborado por el arquitecto Luis Hinojal ha tenido en cuenta las ideas de los entrenadores de atletismo y lanzamiento. Consiste, explicó, en una recta de atletismo cubierta de 130 metros de longitud, con una zona anexa de salto de altura, y espacios para saltos de longitud y saltos de altura con pértiga.
Habrá una superficie de musculación específica de lanzamientos y un área de lanzamientos a cubierto, además de una sala de musculación, otra polideportiva, almacenes, espacio de servicios, vestuario, zona de hidroterapia y aulas. La parte exterior albergará diversas especialidades de lanzamiento; “todo ello con el objetivo de convertirlo en un centro de lanzamiento referente a nivel internacional”, apostilló. (información gentileza de ICAL)
<< Home